
La ONG Amnistía Internacional México, convocó a una movilización frente a la embajada de Estados Unidos en México y ahí, su directora, Edith Olivares Ferreto, hizo un pronunciamiento para demandar un cese del fuego en la crisis de Medio Oriente.
Amnistía México recuerda que las muertes de personas en Gaza siguen aumentando a un ritmo acelerado en medio de los incesantes bombardeos israelíes, en respuesta a los terribles ataques perpetrados en Israel por Hamás y otros grupos armados, que causaron 1.400 muertos y el secuestro de civiles.
Señala que más de 6 mil 500 personas, en su mayoría civiles, han muerto en Gaza por ataques indiscriminados y otros ataques ilegítimos, más de un tercio de las víctimas mortales en Gaza son infantes, y aún hay incontables cadáveres atrapados bajo los escombros.
Millones de personas más se enfrentan a nuevos desplazamientos, desposesión y sufrimiento, demuncia la ONG, y precisa que al menos 200 rehenes israelíes tomados por Hamás y otros grupos armados y retenidos en Gaza siguen en peligro, además de los continuos disparos indiscriminados de cohetes contra Israel que ponen en peligro a la población civil.
Acusa Amnistía México que el estrecho asedio de Israel a Gaza ha bloqueado la entrada de bienes, como agua, alimentos y combustible, dejando a más de 2 millones de personas en la Franja de Gaza luchando por sobrevivir.
Advierte que la catástrofe humanitaria derivada de los 16 años de bloqueo ilegal de Israel sobre la Franja de Gaza ocupada solo va a empeorar si no cesan inmediatamente los combates, y señala que todas las partes en el conflicto siguen cometiendo graves violaciones del derecho internacional humanitario, incluidos crímenes de guerra.
La declaración de esta organización sostiene que un alto el fuego pondría fin a los ataques ilegítimos de todas las partes, detendría el creciente número de muertes en Gaza y permitiría a las agencias de ayuda hacer llegar a la Franja ayuda vital, agua y suministros médicos para hacer frente a los altos niveles de sufrimiento humano.
También permitirá que los hospitales reciban medicamentos vitales, el combustible y los equipos que necesitan desesperadamente y que se reparen las salas dañadas.
Más aún, el alto el fuego también ofrecería oportunidades para negociar la liberación de los rehenes detenidos en Gaza y se lleven a cabo investigaciones internacionales independientes sobre los crímenes de guerra cometidos por las partes, con el fin de acabar con la impunidad de larga data, que seguirá alimentando nuevas atrocidades.
Finaliza el posicionamiento de Amnistía México que, abordar las causas profundas de este conflicto, desmantelando el sistema de apartheid impuesto por Israel a la población palestina, es ahora más urgente que nunca.
Comments