top of page

Decenas de mexicanos detenidos en protestas en Los Ángeles, reporta la cancillería 

  • bambarito59
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura


El número de mexicanos detenidos hasta el momento en las redadas y disturbios ocurridos desde el pasado viernes en Los Ángeles es de 42 mexicanos, entre los que hay 5 mujeres de acuerdo con el informe ofrecido hoy por el canciller, Juan Ramón de la Fuente. La mayoría fueron detenidos en una fábrica textil.

 

El funcionario indicó durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que “se cuenta ya con una base de datos totalmente actualizada donde tenemos toda la información de cada uno de ellos, con los nombres de sus familiares que ya han sido contactados por nuestro personal consular”

 

Señaló De la Fuente que “estamos en el análisis individual caso por caso para ver los pasos subsecuentes", y precisó que de los 42 detenidos, fueron deportados 4 desde el domingo, debido a que 2 tenían orden judicial y 2 decidieron regresar de manera voluntaria a nuestro país.

 

Expresó que "las cifras son contundentes: casi el 95% de los 4.9 millones de connacionales que no tienen en este momento documentos llevan más de 5 años trabajando allá, de manera que no cabe la menor duda, la inmensa mayoría es gente trabajadora, este punto no puede subestimarse". 

 

De igual manera, el titular de Relaciones Exteriores agradeció el apoyo recibido por parte de los embajadores de Estados Unidos en México y de nuestro país en Estados Unidos, toda vez que realizaron gestiones para que agentes consulares mexicanos accedieran a los centros de detención. 

 

Destacó que "no era fácil por los disturbios, sin embargo el personal de nuestros consulados tuvo acceso, pudo ver a los connacionales detenidos, constatar que estuvieran bien de salud y darles el apoyo que requieren en estos momentos que no dejan de ser de una enorme tensión".

 

Dijo también que se seguirá brindando atención a las y a los mexicanos que viven en Estados Unidos por conducto del número telefónico 520-623-7874, en el que se pueden contactar al centro de información y asistencia que el Gobierno puso a su disposición para que conozcan sus derechos y se protejan ante eventuales abusos en la Unión Americana.

 

A su vez La presidenta Claudia Sheinbaum, volvió a expresar su inconformidad ante la aplicación de con practicas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de los connacionales que viven en Estados Unidos, e hizo “un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procesos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al estado de derecho".

 

Subrayó que su gobierno “continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.

 

"La mayoría de los que no tienen documentos ya llevan más de cinco años viviendo allá, aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía", advirtió al agradecer que Los Ángeles haya recibido con generosidad a cientos de miles de personas a lo largo de los años.

 

Sheinbaum aclaró de paso que su Gobierno condena la violencia "venga de donde venga" y llamó a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y con prudencia. 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page