Debe informar la SEDENA sobre contratos y permisos para Mexicana de Aviación: INAI
- bambarito59
- 12 feb 2024
- 3 Min. de lectura

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional entregar a un particular información relacionada con la Sociedad Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., mejor conocida como “Mexicana de Aviación”.
"Con la intención de que el rescate de esta empresa pública sea transparente, es que me permito presentar este asunto, ya que, para fomentar la rendición de cuentas en las contrataciones públicas, es indispensable conocer qué autoridad es la encargada de la administración de Mexicana de Aviación y, por ende, quién debe rendir cuentas acerca de los contratos que se celebran para ponerla en marcha”, afirmó la Comisionada Josefina Román Vergara.
El manejo de recursos públicos para la operación de esta aerolínea debe ser conocido por los mexicanos, puesto que la intención de que la Sedena se encargue de su administración, precisamente, es para que se dé un manejo transparente de los recursos.
Una persona solicitó a la Sedena, respecto de la Sociedad Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., conocida como “Mexicana de Aviación”, lo siguiente: contratos celebrados con entidades públicas y con agentes privados, incluyendo una lista con la descripción, monto, vigencia y copia del documento; el contrato celebrado con la empresa “Link Conexión Aérea, S.A. de C.V.”, incluyendo condiciones generales, copia del contrato y sus modificaciones; así como la copia de las autorizaciones, certificaciones y permisos obtenidos conforme a las leyes de aviación civil y de aeropuertos.
En respuesta, la Sedena manifestó ser incompetente para conocer de lo solicitado, sugiriendo canalizar la solicitud de información al Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V.
La persona recurrente se inconformó ante el INAI por la incompetencia manifestada por la dependencia y en alegatos, el sujeto obligado asumió competencia y señaló que turnó el requerimiento a la Subsecretaría de la Defensa Nacional y a la Oficialía Mayor, quienes manifestaron que después de realizar una nueva búsqueda de la información, en sus archivos, no se localizó documento y/o registro que permita dar respuesta a la solicitud.
La Comisionada Román Vergara compartió que la ponencia a su cargo pudo advertir que, de conformidad con su Reglamento Interior, la Sedena cuenta con unidades administrativas que pueden conocer respecto de las contrataciones que realiza.
En segundo lugar, determinó que en la resolución mediante la cual se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., agrupada al sector coordinado por la Sedena, se desprende que al sujeto obligado se le dotó de suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal 2023, a fin de realizar las gestiones tendientes a la autorización para la constitución de dicha empresa, y que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor de la resolución en mención, se realizarán con cargo al presupuesto autorizado para la citada Secretaría.
Y, en tercer lugar, se informó que se localizó la versión estenográfica de la conferencia de prensa del Presidente de la República del 10 de agosto de 2023, en la que se advierte que el Secretario de la Defensa manifestó que el Presidente instruyó a dicha dependencia a crear una aerolínea para el Estado mexicano, con la finalidad de “brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos con altos estándares de seguridad, de confianza y calidad, estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México, al ser una empresa del Estado mexicano.
De esta manera, la empresa se constituyó formalmente el 16 de junio de 2023 con la razón social de Aerolínea del Estado Mexicano Sociedad Anónima de Capital Variable”.
En razón de lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional y le instruyó realizar una nueva búsqueda de lo solicitado, en todas las unidades administrativas competentes.
Comentarios