top of page

De los mayores ganadores de la historia de la F12: Michael Schumacher cumple hoy 55 años

  • bambarito59
  • 3 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Uno de los pilotos de Fórmula Uno más grandes de la historia es el alemán Michael Schumacher y sus 7 títulos mundiales conseguidos en 16 temporadas lo avalan, así como la mancuerna que formó a principios del tercer milenio, con la escudería más famosa de todos los tiempos: Ferrari.

 

Michael nació en Hürth-Hérmülheim, cerca de Colonia en Alemania, un día como hoy, 3 de enero, pero de 1969; Sus padres, Rolf y Elisabeth, lo llevaban de niño a los circuitos de go-karts, ambiente que disfrutó desde los 4 años, y como sus padres se quedaron sin dinero para seguir ayudándole, varios inversionistas decidieron ayudarle para continuar, y para que a los seis años de edad obtuviera coronas en competencias amateur.

 

Entre 1984 y 1987, ganó diversos Campeonatos Junior de Karts de Alemania y en Europa, y al año siguiente, comenzó su transición a los monoplazas, siendo campeón de la Formula Ford Alemana, por lo que en 1989, llegó a la F3 de su país, la serie más importante de este tipo de autos en la que se consagró monarca en 1990. En ese mismo año, fue contratado por Mercedes-Benz para competir en el Mundial de Autos Deportivos; en tres participaciones, obtuvo una victoria en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, y quedó quinto en la puntuación general.

 

Su debut en Formula 1 fue el 25 de agosto de 1991, cuando Eddie Jordan le llamó para sustituir, en el Gran Premio de Bélgica, a Bertrand Gachot, que no participó por estar en prisión. Schumacher, en el complicado circuito de Spa-Francorchamps, logró un brillante 7º puesto en calificación y en la primera curva de la carrera adelantó a dos coches, pero problemas en la caja de velocidades lo obligaron a retirarse. Eso le bastó para que Flavio Briatore le llamara para sumarse al equipo Benetton.

 

En 1992, en su primera temporada completa, logró su primer triunfo en Bélgica, y finalizó en tercera posición en las puntuaciones. No obstante, después llegaron 17 victorias y sus primeros dos títulos mundiales en 1994, año de la muerte de Ayrton Senna, y 1995. Entonces llegó su etapa en Ferrari, escudería que ese encontraba en el caos y sin ningún campeonato desde 1979.

 

Con ocho triunfos en sus primeros dos años, Schumacher no pudo conseguir el ansiado tricampeonato. En 1998, fue subcampeón por detrás del McLaren de Mika Hakkinen, quien le quitó la corona en la última carrera gracias a una pinchadura de rueda en el auto del alemán, y en 1999 su temporada fue interrumpida por un accidente en el Gran Premio de Gran Bretaña en el que se fracturó una pierna. Michael se recuperó, y a partir del año 2000, no hubo otro color más que el rojo de Ferrari, al convertirse en el primer campeón de Ferrari en 21 años.

 

En 2000 y 2001 consiguió 9 victorias, en 2002 logró 11, y en 2003, superó el récord del argentino Juan Manuel Fangio con su sexto título para imponer su superiodidad. En 2004 ganó 13 de las 18 carreras,  récord para la época, y logró su séptimo título. Sus dos últimos años con Ferrari, en 2005 y 2006, fueron marcados por la rivalidad con el español Fernando Alonso, campeón en ambos años, y porque “Schumi” superó el record de Pole Positions en poder de Ayrton Senna.

 

Luego de tres años alejado del “Gran Circo”, el alemán y anunció su regreso con el nuevo equipo Mercedes, pero fue más duro de lo esperado pues la nueva tecnología, un auto poco competitivo y la superioridad de los Ferrari y Red Bull hicieron que terminara noveno en el certamen. En 2011, no mejoró al ser octavo y en 2012, logró su último pódium en Valencia, finalizando 13ro en la tabla, por lo que se retiró definitivamente.

 

Su ambición, inteligencia, confianza, motivación y determinación están fuera de lo común. Con gran talento, sensibilidad para encontrar los límites del coche, adaptación excelente a las circunstancias y una forma física impresionante, Michael Schumacher es, hoy por hoy, uno de los mejores pilotos en la historia del automovilismo. En total, consiguió 91 victorias, 155 podiums y 68 pole positions en 308 competencias.

 

Su vida quedaría marcada para siempre el 29 de diciembre del 2013. Justo hace 10 años…

 

Michael disfrutaba de las vacaciones navideñas con su familia, y sufrió un grave accidente golpeándose en la cabeza mientras practicaba esquí en la estación invernal francesa de Méribel en los Alpes franceses, al esquiar fuera de pista.​

 

Sufrió daños cerebrales considerados irreversibles, y desde entonces, su familia ha sido absolutamente hermética e rara vez se ha sabido algo del estado de salud de uno de los pilotos de carreras más grandes de la historia

 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page