top of page

Día Mundial del Turismo: México, entre los primeros destinos a nivel mundial

bambarito59

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo este 27 de septiembre, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos señaló la importancia de que el sector turístico mexicano cuente con una oferta diversa de segmentos, como la propiedad vacacional.


En los últimos años, México se posicionó como sexto lugar en llegadas a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. Sin embargo, en 2023 con la regularización de los viajes a nivel global, el país enfrenta al reto de consolidarse como destino atractivo para el turismo internacional al tiempo de mantener el interés de vacacionistas nacionales.


En lo que va del año, uno de los principales impulsores del crecimiento de la industria es el hecho de contar con una oferta diferenciada de destinos y segmentos, como la propiedad vacacional, los clubes de viaje o la hotelería.


En los primeros 7 meses de 2023, México registró ingresos de visitantes internacionales por alrededor de 18.2 mil millones de dólares y hoy el sector representa alrededor del 10% del Producto Interno Bruto Nacional, según el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac.

Los principales mercados emisores de viajeres internacionales para el país son Estados Unidos, Canadá, Colombia y Reino Unido, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

Según la Asociación, estos números son en gran parte posibles gracias a la fidelidad que generan conceptos como la propiedad vacacional, donde dueños de membresías han sido constantemente los primeros en regresar a vacacionar después de temporadas retadoras.


Actualmente, muchos hoteles en los principales destinos de México tienen entre un 15% y 35% de ocupación garantizada durante las temporalidades altas gracias a la propiedad vacacional.

Hoy tenemos la tarea de mantener el impulso de los últimos años de la mano de esta oferta hibrida y el esfuerzo de la industria por posicionar a México como un destino atractivo a nivel nacional e internacional” señaló Rosario Rodríguez, presidenta de Amdetur y directora general de Grupo Royal Holiday.


Asimismo, la Asociación señaló la importancia de que los principales líderes de la industria turística mexicana brinden a los vacacionistas una oferta hibrida de hotelería y propiedad vacacional.


En los últimos años, México también se ha posicionado como uno de los líderes en el segmento de la propiedad vacacional. En 2022, el segmento registró ingresos por 5 mil 500 millones de dólares, un crecimiento de 20% frente al año anterior.

Hoy el país es el segundo país en ventas de membresías de clubes vacacionales a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos y concentra más de una tercera parte de los Desarrollos de Propiedad Vacacional de América Latina de acuerdo con la organización RCI.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
ano ñuevo chibo 2025.jpg
bottom of page