
El Día Mundial del Paciente Trasplantado, se celebra el 6 de junio y busca concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y honrar a quienes han recibido una segunda oportunidad de vida gracias a los donantes.
En México, el reto de los trasplantes va más allá de la disponibilidad de tecnología y personal médico capacitado. La cultura de la donación de órganos enfrenta barreras significativas, entre mitos, desinformación y creencias culturales que dificultan que más personas se conviertan en donantes; además de un entorno legal que promueva la donación sistemática.
Según el Registro Nacional de Trasplantes hay 19 mil 914 personas en México que requieren trasplante para mejorar su calidad de vida o salvarla. El mayor número de personas en espera corresponde a los trasplantes de riñón, con 16 mil 680 pacientes.
México cuenta con las condiciones técnicas y humanas para la realización de trasplantes hospitales públicos y privados con procedimientos de un alto nivel de profesionalismo y éxito.
El Doctor Norberto Chávez Tapia, Hematólogo y jefe del servicio de gastroenterología de Médica Sur piensa que: “se debe considerar el trasplante como un proceso complejo que va más allá del intercambio de un órgano dañado por uno donado, y es importante cuidar a los pacientes para que sus condiciones previas sean idóneas, buscando mantener la calidad de vida, éxito del trasplante y óptimo seguimiento.”
La colaboración entre instituciones públicas y privadas es esencial para continuar salvando vidas y mejorando la salud de los mexicanos.
Los trasplantes reportados en el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes se han registrado durante el 2023, 444 trasplantes de córnea, 411 de riñón, 47 de hígado, 8 de corazón, 3 de pulmón-pulmón, 1 de hígado -riñón y 1 de pulmón.
En los últimos años, hemos sido testigos de una evolución en el ámbito de la donación de órganos en México. En 2019, el registro de 2 mil 495 donaciones marcó un hito en la lucha por salvar vidas a través de trasplantes, aunque este logro se vio eclipsado por la disminución a solo 666 donaciones en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, desde entonces hemos presenciado un alentador aumento. Para 2023, este esfuerzo colectivo se tradujo en 2 mil 679 donaciones, superando registros pre-pandémicos y reflejando el poder de la solidaridad en momentos de adversidad.
Este progreso no solo se ha atribuido a avances técnicos y la disponibilidad de centros especializados, sino que también ha puesto de relieve la necesidad de una transformación cultural.
Es fundamental que la sociedad mexicana reconozca la donación de órganos como un acto de altruismo y solidaridad que trasciende fronteras, un gesto que, en última instancia, tiene el poder de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;
谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Q&A Q&A
Notícias Notícias
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
EPS машины EPS машины;
EPS машины EPS машины;
谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;