top of page

Día Mundial de las Personas Refugiadas: 41% personas que ingresan de forma irregular a México lo consideran su destino final

  • Información 25
  • 17 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 jun

En 2024, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, encuestó a más de 14 mil personas que ingresaron de forma irregular a México, de las cuales, 4 de cada 10 señaló que México era su destino final, frente al 26 por ciento registrado en 2023.


En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, ACNUR presentó el reporte del monitoreo de protección en México 2024 “Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado en México”, realizado en 19 ciudades. Por primera vez, las mujeres representaron la mayoría de la población encuestada, con 55 por ciento del total, mientras que los hombres constituyeron 45 por ciento. Además, 55 por ciento de las personas viajaban en grupo familiar y 45 por ciento lo hacía de forma individual. Un tercio de la población encuestada eran niñas, niños o adolescentes, lo que indica un desplazamiento más amplio de núcleos familiares completos.


En cuanto a las causas de salida de países de origen, 53 por ciento mencionó haber sido víctima directa de violencia, amenazas o intimidación; 43 por ciento expresó temor ante la situación general de inseguridad y 37 por ciento señaló falta de empleo o bajos ingresos como motivo principal. Estas cifras son consistentes con las de 2023, lo que confirma la persistencia del desplazamiento forzado en la región.


Además, 76 por ciento de las personas encuestadas afirmó que enfrentaría un riesgo significativo si regresara a su país de origen. Este dato sugiere que una proporción considerable podría ser reconocida como refugiada bajo el sistema de asilo mexicano.


En 2023, ACNUR documentó que 42 por ciento de la población encuestada sufrió algún incidente de seguridad antes de llegar a México, porcentaje que subió a 58 por ciento en 2024. A nivel nacional, 40 por ciento de las personas refugiadas y migrantes encuestadas reportó haber sufrido algún incidente, porcentaje que se eleva al 64 por ciento en el norte del país, siendo el robo, la extorsión, las amenazas físicas y el secuestro los delitos más comunes.


Finalmente, el reporte del monitoreo destaca que 83 por ciento de la población encuestada no contaba con ningún tipo de documentación emitida por autoridades mexicanas, frente al 31 por ciento registrado en 2023. La falta de documentación limita el acceso a derechos y servicios básicos y subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de regularización y protección.


Estos hallazgos refuerzan la necesidad de contar con una política de asilo sólida y de largo plazo, que garantice protección desde el momento de la llegada hasta la integración efectiva de las personas refugiadas en las comunidades de acogida.


En un contexto de recursos limitados, es fundamental seguir financiando estos esfuerzos de monitoreo, que permiten orientar políticas públicas, identificar necesidades de protección y garantizar respuestas basadas en evidencia.


Trump lanza su propio teléfono celular dorado


El mandatarlo convicto estadounidense Donald Trump, decidió ir más allá de sus lanzamientos de diversos artículos aprovechando su presidencia, y lanzará su propia edición limitada de guitarras y otros artículos al lanzar su propio teléfono, el T1 Phone, que ya está disponible para la preventa en su página web oficial.


La iniciativa fue presentada este lunes en la Trump Tower en Nueva York por los hijos del presidente de EE.UU., Eric y Donald Jr., con motivo del 10.º aniversario desde que su padre anunció que iba a postularse a las presidenciales de 2016.


Creado en nombre del 47.º mandatario estadounidense, el nuevo celular es de color dorado, está basado en el sistema operativo Android 15 y cuenta con una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas, 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno ampliable. Su cámara principal es de 50 megapíxeles, la frontal es de 16 megapíxeles, y también hay un sensor de huellas dactilares y desbloqueo facial con inteligencia artificial.


El móvil también tiene una batería es de larga duración de 5.000 mAh y con carga rápida, además de una entrada clásica para auriculares de 3,5 mm. Estará a la venta por 499 dólares, con un depósito inicial de 100 dólares para la reserva.


En paralelo se lanza el servicio de telefonía Trump Mobile, que tendrá un costo mensual de 47,45 dólares por llamadas, mensajes y datos ilimitados, aparte de beneficios adicionales como asistencia en carretera, llamadas internacionales y servicios de telemedicina.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page