
En el marco del Día Mundial de la Migraña el septiembre 12, expertos del Hospital Houston Methodist nos explican 6 desencadenantes de la migraña que debes evitar. Si eres propenso a desarrollar dolores de cabeza por migraña, ya sabes lo debilitante que pueden ser. Incluso los síntomas leves de migraña pueden interrumpir todo tu día.
La Dra. Julia Jones, neuróloga del Hospital Houston Methodist, dice que "alrededor del 52% de las visitas a los médicos generales son por dolores de cabeza, la mayoría de los cuales son probablemente migrañas".
Los síntomas y la gravedad de la migraña pueden variar de persona a persona, pero la Dra. Jones tiene algunos consejos para la prevención de la migraña en cualquier persona que experimente este tipo de dolor de cabeza.
Aunque se cree que la genética juega un papel importante, la causa subyacente de las migrañas no se comprende completamente. Tampoco es la razón por la que algunas personas son más propensas a desarrollarlas que otras. La Dra. Jones señala que sabemos que algunos cerebros están programados para convertirse en un dolor de cabeza.
Explica que "las personas propensas a las migrañas tienen conexiones funcionales más sólidas entre el sistema nervioso autónomo y los centros del dolor en el cerebro". Es probable que una migraña ocurra como resultado de un efecto de umbral, según la actividad o la excitabilidad del cerebro de una persona".
Conocer lo que desencadena una migraña no garantiza que nunca vuelva a suceder pero para muchas personas, puede ayudar a reducir la frecuencia en este tipo de dolores de cabeza. Estos son 6 desencadenantes de dolores de cabeza por migraña para que tomes medidas de prevención:
**Estrés: Ya sea por problemas en una relación, trabajo, finanzas u otra cosa, el estrés es un gran desencadenante de migrañas. "También pueden originarse por la reducción del estrés, cuando finalmente se libera de un factor estresante específico en su vida", comenta la Dra. Jones. "Hay quienes presentan migraña los sábados, una vez que termina el estrés de la semana laboral o el primer día de vacaciones".
**Fluctuaciones hormonales "Para las mujeres, la abstinencia del estrógeno que ocurre después de su período mensual y después de la ovulación, puede desencadenar una migraña", dice la Dra. Jones. En algunos casos, los anticonceptivos orales también pueden hacerlo.
**Cambios en tu rutina incluso pequeñas desviaciones en tu horario diario, por insignificantes, pueden tener impacto en un cerebro que padece de migrañas. "Los cambios mundanos como comer tarde o saltarse una comida por completo pueden llevar a una persona al límite", añade Jones. "Un patrón de sueño variable también puede ser más problemático para los trabajadores por turnos, como las enfermeras, conductores de autobuses, policías y otros". Los cambios más significativos en la rutina; como viajar a una zona horaria diferente, también pueden originarte una migraña.
**Alimentos y bebidas "Alrededor de una cuarta parte de los pacientes con migraña tendrán un desencadenante de alimentos o bebidas", dice la Dra. Julia Jones, neuróloga del Hospital Houston Methodist.
"Sabemos que los alimentos que contienen nitritos y tiramina pueden provocar estos dolores de cabeza". Los alimentos y bebidas que se conoce que desencadenan las migrañas incluyen vino Tinto, chocolate, quesos•, nueces, carnes procesadas carnes ahumadas, frutas secas•, condimentos y edulcorantes artificiales.
Las personas que sufren de migraña que creen que pueden tener un factor desencadenante por alimentos, deben llevar un diario de síntomas o usar una aplicación de seguimiento de migraña. "Los alimentos no siempre causan una migraña de inmediato", dice la Dra. Jones. "Puede tomar hasta 3 días para que una migraña desencadenada por alimentos realmente se arraigue y se presente con ese dolor debilitante".
**Olores y luces brillantes algunos cerebros con migraña son más sensibles a los estímulos sensoriales intensos, entre ellos velas perfumadas, incienso, perfume, fumar, luces brillantes, luces parpadeantes, iluminación fluorescente
**Cambios de clima tal vez hayas escuchado que los cambios de clima pueden provocar brotes de artritis, pero también parecen estar relacionados con la frecuencia de las migrañas.
Ciertos desencadenantes de la migraña son evitables. Otros no lo son. Independientemente, la Dra. Jones comenta que algunas personas que sufren de migraña necesitan medicamentos para controlar sus dolores de cabeza de manera efectiva.
"Hay muchos medicamentos genéricos para la migraña que tu médico puede recetarte para ayudar a reducir la frecuencia de la migraña", aconseja la Dra. Julia Jones, neuróloga del Hospital Houston Methodist.
Si tus migrañas aún ocurren con frecuencia o continúan siendo severas, tu médico general puede derivarte con un neurólogo para una evaluación más completa. Un neurólogo también puede recomendarte opciones de tratamiento adicionales para la migraña, como Botox y anticuerpos monoclonales.
Comments