- bambarito59
Día de la Victoria: según Putin, se ha desatado una guerra contra Rusia

Cuestión de interpretaciones: la guerra se inició en febrero de 2022 con la invasión de tropas rusas en Ucrania, y hoy, el presidente de Rusia denuncia que se volvió a desatar una guerra contra su país.
Al poner en marcha el desfile del Día de la Victoria, el presidente Vladimir Putin dijo hoy que Rusia busca un futuro pacífico y estable, además de condenar las ideologías que se basan en la superioridad, luego de asegurar que “una vez más, han desatado una auténtica guerra contra nuestra patria. Pero hemos derrotado el terrorismo internacional, protegeremos a los residentes de Donbás y garantizaremos nuestra seguridad".
El Día de la Victoria es la fecha en la que los rusos recuerda su lucha y triunfo sobre la Alemania nazi, que durante la Segunda Guerra Mundial cobró la vida de 26,6 millones de soldados soviéticos. La participación del Ejército rojo fue clave para derrotar a la Alemania de Hitler, a lo que sobrevendría la división del mundo en 2 bloques, y la Guerra Fría.
Según Putin, quien ordenó a las tropas rusas atacar Ucrania el 24 de febrero de 2022 argumentando cuestiones de seguridad y combate al neonazismo en un país gobernado por un judío, Rusia quiere un futuro pacífico y estable, y cualquier ideología de superioridad es inaceptable, ya que son "repulsivas, criminales y mortíferas".
Dijo que la civilización atraviesa por un momento crucial y acusó a Occidente de provocar "cruentos conflictos y golpes de Estado", sembrar odio, rusofobia, nacionalismo agresivo, y destruir valores tradicionales de la familia que forman a las personas.
Para Putin, eternizado en el poder desde su oficina en el Kremlin, varios países quieren estrangular cualquier centro de desarrollo soberano, con el fin de lograr la desintegración y destrucción de Rusia, revertir los resultados de la Segunda Guerra Mundial, romper el sistema de seguridad global y el derecho internacional.
Sostiene que hay un movimiento hacia un mundo más justo y multipolar basado en los principios de confianza y seguridad indivisible e igualdad de oportunidades para el desarrollo endógeno y libre de todos los países y pueblos, tras 15 meses de guerra en la que han muerto miles de civiles ucranianos y un número indeterminado de niños de ese país fueron llevados contra su voluntad a Rusia. Ese es su concepto de desarrollo libre.
Lamentó que algunos países destruyan los monumentos y memoriales dedicados a soldados soviéticos y con esa actitud se dé lugar a un culto a los nazis, y afirmó que tal profanación de la gesta y de las víctimas de la generación victoriosa, "es también un crimen, un revanchismo descarado de quienes cínica y abiertamente prepararon una nueva campaña contra Rusia, y para ello reunieron a la escoria neonazi de todo el mundo".
Sobre Ucrania, Putin aseguró que su pueblo "es rehén de un golpe de Estado, de un régimen de sus amos occidentales que ha surgido sobre esta base", pero no explicó por qué Rusia se adjudicó el derecho a intervenir invadiendo.
"La ambición desmedida, la arrogancia y la permisividad conducen inevitablemente a la tragedia. Esta es la causa de la catástrofe que vive actualmente el pueblo ucraniano", agregó.
.