top of page

Cuestiona gobierno capitalino gentrificación pero rechaza violencia

  • Información 25
  • 5 jul
  • 2 Min. de lectura

En un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México afirma que la capital del país no está de acuerdo con la gentrificación, y rechaza este "fenómeno", que, señala, excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades.


Esto, luego de las protestas realizadas por vecinos, quienes se manifestaron en contra de la gentrificación de distintos sectores de la ciudad y de la que culpan a los extranjeros, en especial rn colonias como Condesa y Roma.


La mayoría de estos extranjeros estadounidenses que trabajan a distancia, atraídos por el menor costo de la vida, fenómeno que se incrementó desde la pandemia de COVID hace 5 años.


En la protesta, unos embozados realizaron pintas y dañaron restaurantes.


Las autoridades capitalinas destacan que impulsan políticas públicas de vivienda que fortalecen el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda en estas zonas.


Mas aún, implementan acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda en propiedad con precios accesibles.


El Gobierno de la Ciudad de México asegura que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por lo cual destina recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad.


Sin embargo, precisa la autoridad que de ninguna manera avala la violencia para enfrentar este problema.


Asimismo, respeta las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión, por lo que llaman a las y los jóvenes a debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas

manifestaciones.


Apunta el gobierno de la ciudad que la lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias, por lo que rechazan categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad.


Añade que la ciudad ha sido históricamente un espacio de refugio, tránsito y acogida, donde se recibe con solidaridad a quienes huyen de situaciones difíciles en sus países, y también de la bienvenida a quienes deciden establecerse en la Ciudad de México por convicción, porque valoran su diversidad, su cultura y sus oportunidades.


Esto sucede en tiempos en los que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos es cada vez más deprimida por el gobierno del prry convicto Donald Trump.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page