top of page

Crisis de migrantes podría afectar al Mundial de fútbol

  • bambarito59
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

Los organizadores estadounidenses de la sede de Filadelfia, para albergar partidos de la Copa del Mundo 2026 acepta que están tomando en consideración que la represión migratoria que llega a cabo el gobierno del presidente convicto Donald Trump podría afectar el evento del año entrante.


A prácticamente un año del arranque del torneo, Meg Kane comentó en una reunión de líderes de las 11 ciudades anfitrionas del Mundial en Estados Unidos, que "hay cosas que están sucediendo a nivel nacional, a nivel internacional, habrá cuestiones geopolíticas que ni siquiera conocemos en este momento que van a afectar el torneo el próximo año, por lo que reconocemos que estamos planificando dentro de la incertidumbre”


El torneo se jugará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio, en una competencia afectada por el gigantismo con 48 participantes y 104 partidos, ambición del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para sacar mas dinero.


Todos los partidos a partir de los cuartos de final serán en Estados Unidos, y la final en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.


Alex Vasry, CEO del comité organizador en Nueva York/Nueva Jersey, señalo que “ya sea que se trate de los Juegos Olímpicos, de una Copa del Mundo, de un Super Bowl, lo que sea, cada vez que tienes un gran evento deportivo internacional, la geopolítica va a tener un papel”.


Kane comentó que "una de las cosas que creo que todos reconocemos es que tenemos que ser realmente buenos operando dentro de esa incertidumbre.


Sostuvo que “para cada una de nuestras ciudades, queremos estar preparados para hacer que cualquier persona que tome la decisión de venir a Estados Unidos o a esta Copa del Mundo sienta que es bienvenida. No jugamos un papel necesariamente en lo que está sucediendo en términos de las decisiones que se toman”


Algo que por ahora se percibe complicado, dada la politica de redadas que aplica el republicano convicto para deportar el mayor número posible de migrantes.


Mas aún, la prohibición de viaje de Trump a ciudadanos de 12 países eximió a atletas, entrenadores, personal y familiares, pero no a los aficionados.


“Permitimos que la FIFA continúe teniendo conversaciones constructivas con las administraciones sobre visas, sobre la fuerza laboral, sobre el turismo”, sostuvo Kane.


La FIFA organiza la Copa del Mundo por primera vez sin comité organizador local en la nación anfitriona. Cuando se le preguntó a finales de abril si el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estaba disponible para discutir el torneo, el director de relaciones con los medios de la FIFA, Bryan Swanson, remitió la solicitud a un miembro del personal de relaciones con los medios.. y nada más.


Los 11 comités anfitriones de Estados Unidos han estado consultando entre sí sobre temas como el transporte para equipos y VIPs, y para organizar festivales de aficionados.


Por lo pronto, el Mundial de Clubes inicia en unos días y los temores de los migrantes además del trámite par entrar al país, que puede generar incomodidades, será un hándicap en contra porque cada vez más extranjeros son bien recibidos en la Unión Americana

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page