Desde 2016 que el Gobierno canadiense aprobó una legislación que permite a los ciudadanos adultos que cumplan con criterios de elegibilidad recurrir a la muerte asistida, las tasas anuales de muertes por esta vía están aumentando ininterrumpidamente, según el último informe oficial anual de Health Canada sobre la asistencia médica para morir (MAID), en 2022.
El año pasado se registraron 13 mil 241 muertes asistidas, el 4,1% de todas las muertes del país y 31,2% más que en 2021. La afección más común entre quienes acudieron al MAID fue el cáncer, con 63% de todos los que solicitaron el servicio.
El número total de muertes asistidas médicamente en Canadá desde 2016 es de 41 mil 958, y en un principio se establecía que la muerte de un paciente tenía que ser razonablemente previsible, por lo que principalmente se beneficiaban pacientes de enfermedades terminales. En 2021, la elegibilidad se amplió a personas cuyas muertes no son razonablemente previsibles.
Según Rebecca Vachon, directora del programa de salud del grupo Cardus, el crecimiento interanual de MAID es "alarmante", y en entrevista para la cadena CBC. pidió más inversiones en cuidados paliativos, para que los pacientes no sientan la necesidad de solicitar "muertes prematuras".
Alex Muir, portavoz de la organización benéfica Morir con Dignidad Canadá, pidió al Gobierno ampliar los criterios de elegibilidad, y dijo al medio City News que no es sorprendente que las tasas estén aumentando.
"Lo que la gente quiere es poder decir hoy: 'Si llego a esta condición en el futuro... quiero poder acceder a MAID'", indicó Muir, al tiempo que precisó que creía que “lo que está sucediendo aquí es que a medida que la gente descubre que la muerte médicamente asistida es una opción, dicen: 'bueno, eso es algo que me atrae si estoy sufriendo'".
Añade que "a medida que más personas acceden a él, más personas conocen a alguien o a un familiar que ha pasado por una muerte por MAID. Y eso es aumentar la conciencia sobre esto como una opción al final de la vida".
Comments