top of page

Corta de tajo: presidente de Ecuador responde a juicio político disolviendo el Parlamento

  • bambarito59
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Horas después de un fuerte debate en el Parlamento ecuatoriano al que acudió el presidente Guillermo Lasso para responder a un eventual juicio político, el mandatario decretó lo que se conoce como “muerte cruzada”, en la que determina la disolución de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, y la consiguiente convocatoria a elecciones generales anticipadas, que implican que gobernará con decretos hasta que se elija a su sucesor, acortando así su mandato.


Lasso anunció su decisión este miércoles en un mensaje dirigido a la nación, donde justificó la medida constitucional, tras comparecer el martes ante la Asamblea para defenderse de una acusación de la oposición por un presunto delito de peculado.


El decreto de “muerte cruzada” se produce antes de que iniciara el segundo día de en el Parlamento, para votar la moción de censura, en la que se requerían 92 votos para destituirlo, y Lasso expuso hoy que “Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social que le permita salir de la grave crisis política en la que se encuentra y que lamentablemente, cada día se profundiza”.


Para el presidente, su determinación debe poner fin a “una confrontación irracional e inútil”, toda vez que no es posible avanzar y enfrentar los profundos desafíos “a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado”.


Según Lasso, “promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación, con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un presunto caso de corrupción”, en “un proceso sin pruebas, contradictorio, confuso, ilegal e ilegítimo, para destituir al presidente”.


Para el mandatario, ello es “una constante obstrucción que ha generado una grave crisis política y conmoción interna, que se refleja en la casi nula confianza de la sociedad ecuatoriana en la Asamblea”, y que, “para dar una salida constitucional” decidió aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República. Que le otorga la Facultad de disolver la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna”.


Solicitó al Consejo Nacional Electoral la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos periodos.


La cúpula militar hizo un pronunciamiento al país en el que dio a conocer que no permitirá intento alguno de alteración del orden constitucional a través de la violencia y que actuará "con firmeza" para cumplir su misión.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page