Con la renuncia anoche del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, los aspirantes a la candidatura morenista para las elecciones presidenciales del 2024 han cumplido ya con el primer requisito que era dejar sus actuales trabajos en el servicio público.
Ahora inician desde el lunes venidero sus campañas de 2 meses para hacer proselitismo partidario en el pistoletazo de arranque de la carrera presidencial en México, al menos del partido en el poder.
López Hernández presentó anoche al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su renuncia a la cartera de Gobernación, confirmando así su participación en el proceso de Morena.
Como encargado del despacho ha quedado por ahora Alejandro Encinas.
En su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que López Hernández no deja su encargo este movimiento, no es por mal desempeño, sino porque conoce a fondo el proyecto.
El mandatario indicó que "ayer, Adán renunció porque va a buscar ser el sustituto, el relevo, como ya lo hicieron Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (...).
Para el jefe del ejecutivo, estos ahora exfuncionarios y el líder del Senado, renuncian "porque son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevar a buen puerto esta embarcación".
El titular de Gobernación se inscribe este viernes en el proceso morenista, y adelantó que no acudiría personalmente a hacerlo sino que enviaría a otra persona para hacerlo, luego de estar al frente de la política interior del país cerca de 2 años al ocupar el cargo tras la renuncia de Olga Sánchez Cordero.
Solo Marcelo Ebrard se ha inscrito formalmente. Este viernes lo harán Monreal, López Hernández, Sheinbaum, el petista Gerardo Fernández Noroña y el ex senador del partido Verde, Manuel Velasco.
Kommentare