top of page
bambarito59

Continúa censo de afectaciones por huracán Otis



La Secretaría de Bienestar lleva a cabo el censo de afectaciones por el huracán Otis en Guerrero, que inició el sábado en diferentes comunidades donde servidores de la nación visitan cada vivienda, negocio y cultivo para conocer el estado que guardan.


Tras instalar el centro de operación en Chilpancingo, desde las primeras horas de este sábado 28 y domingo 29 de octubre las brigadas de servidores de la nación se distribuyen e ingresan en las siguientes localidades de Acapulco:


San Andrés y San Andrés Playa Encantada; las colonias Parque Ecológico de Viveristas, Alfredo Bonfil, Unidad Habitacional Puerta del Sol, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, La Venta y Coloso, así como en el municipio de Coyuca de Benítez.


La titular de la dependencia, convocó a servidores de la nación a que “Visitemos casa por casa cada uno de los negocios y cultivos, para levantar el censo lo antes posible y determinar las acciones que se requieren”.


Solicitó a las personas afectadas, que, de ser posible, permanezcan en su vivienda para esperar a los servidores de la nación, así como a mantenerse informadas sobre las acciones que realiza el Gobierno de México a través de los medios oficiales.

Bienestar precisa que al levantar el censo, los servidores de la nación:


● Visitarán tu casa.

● Informarás daños y pérdidas en tu vivienda, servicios, enseres y otros.

● Recibirás un recibo foliado.

● Colocarán una etiqueta de vivienda censada.

De ser posible es importante tener a la mano:

● Identificación oficial con fotografía.

● CURP.

Los mil servidores de la nación que levantan el censo, procedentes de la Ciudad de México y de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, están identificados con chaleco de bienestar y credencial.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
nieve.jpg
bottom of page