Confirman aumento de temperatura media mundial entre 2015 y 2024 de hasta 1,24 ºC más que en la era preindustrial
- Información 25
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Un reporte de la agencia de noticias española Efe, indica que la temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y precisa que el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, de acuerdo con un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.
Según los resultados de una investigación coordinada en la iniciativa Indicadores del Cambio Climático Global (IGCC), el aumento de 1,52ºC en 2024, 1,36ºC es “atribuible a la actividad humana”, de la misma manera que del incremento de 1,24ºC durante el periodo 2015 y 2024.
Sin embargo, y de acuerdo con el equipo científico, ”estas mediciones no quieren decir que se haya incumplido el Acuerdo de París”, pues para ello, las temperaturas medias globales tendrían que superar los 1,5ºC varios decenios, aunque “reafirman lo mucho y lo rápido que las emisiones están avanzando en la dirección equivocada”.
El grupo, que lleva a cabo actualizaciones anuales de los principales indicadores climáticos comunicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), añade que la actividad humana ha generado el equivalente a unas 53 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas a la atmósfera cada año durante el último decenio.
Los científicos aseguran también que entre 2019 y 2024 el nivel del mar medio mundial subió unos 26 milímetros, muy por encima de la tasa de 1,8 anuales a largo plazo registrada desde principios del siglo XX.
Asimismo, sus estimaciones del presupuesto de carbono restante para consolidar el aumento de 1,5ºC son de 130 gigatoneladas de CO2, cantidad que se agotaría en poco más de 3 años al ritmo actual de emisiones, mientras que un presupuesto para 1,6ºC o 1,7ºC podría superarse en 9 años.
De igual manera, las concentraciones de gases de efecto invernadero de CO2, metano y óxido nitroso “han aumentado desde 2019” y el resultado de ello es un incremento equivalente del desequilibrio energético de la Tierra, “indicador crucial para monitorizar el calentamiento actual y futuro”.
Comments