top of page

Confinan a centenares de miembros del Tren de Aragua en cárcel salvadoreña

  • bambarito59
  • 17 mar
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar

El Salvador ya es más conocido como el país de la perdida de garantías individuales y de la cárcel Cecot, que por otra cosa.


El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció que 238 integrantes de la banda delincuencial de origen venezolano Tren de Aragua llegaron a El Salvador enviados por Estados Unidos para ser recluidos en la cárcel de máxima seguridad que tiene ese país centroamericano.


Lo anterior es consecuencia del acuerdo al que llegó el pasado 3 de febrero, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, durante una visita a El Salvador para reunirse con Bukele, quien para quedar bien con el gobierno estadounidense, hizo el ofrecimiento de recibir presos enviados por Washington.


Bukele escribió en su cuenta de X que "hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al Cecot, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año renovable".


Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y amenaza para la seguridad de Estados Unidos.


El Cecot es la prisión de máxima seguridad que construyó Bukele para encarcelar a pandilleros detenidos en su guerra contra de los grupos criminales lanzada hace casi 3 años.


Ahora es así como se le conoce al país centroamericano: por su cárcel.


El Tren de Aragua apareció hace una década en la cárcel venezolana de Tocorón, estado de Aragua. Se le relaciona con asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas, y sus actividades se expandieron a varios países del continente, entre ellos Estados Unidos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page