
Estados Unidos fungió como representante de Israel en su guerra contra Hamás, y digo hoy ante la Corte Internacional de Justicia que “cualquier movimiento de retirada” de Israel de Cisjordania y la Franja de Gaza necesita garantizar las “seguridades muy reales” del Estado israelí.
Washington, acostumbrado a inmiscuirse en asuntos de otros países, afirma en La Haya que solo las negociaciones pueden conducir a “una paz duradera” en la región, declaración que lleva años pregonando sin que la situación cambie en la zona.
En su intervención ante el Tribunal de la ONU, Estados Unidos sostuvo que “una paz integral, justa y duradera requiere negociaciones entre las partes” y que la retirada de las fuerzas israelíes de territorios ocupados “depende y está unida al fin de la beligerancia, el reconocimiento mutuo y el respeto al derecho de Israel a vivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas, libres de amenazas o actos de fuerza”.
El representante estadounidense, Richard Visek, expuso que “cualquier movimiento hacia la retirada de Israel de Cisjordania y Gaza requiere considerar las necesidades de seguridad muy reales de Israel".
Digo que "el 7 de octubre nos recordó a todos de esas necesidades de seguridad, que aún persisten”, omitiendo hablar del derecho palestino a su territorio como lo ordeno hace décadas Naciones Unidas.
Durante las audiencias que analizan las consecuencias legales de las políticas israelíes en territorios palestinos ocupados, Visek rechazó que la Corte emita “una opinión que exija una retirada unilateral, inmediata e incondicional por parte de Israel, que no tenga en cuenta las necesidades legítimas de seguridad de Israel”.
Admitió que “el derecho internacional tiene un papel importante y central que jugar aquí”, pero consideró que la Corte tiene “el desafío” y la “tarea seria y difícil” de dar una opinión consultiva que “promueva, en lugar de perturbar, el equilibrio, o potencialmente haga la posibilidad de negociaciones aún más difícil”.
“El ataque de Hamas, la toma de rehenes y otras atrocidades, las hostilidades en curso, el sufrimiento de los palestinos en Gaza, y la violencia en Cisjordania urgen a Estados Unidos a lograr una paz final que incluya la realización de la autodeterminación palestina", dijo el norteamerlcano, y añadió que "la crisis actual ilustra la necesidad vital de lograr esta paz final de un Estado palestino viviendo de forma segura junto a un Israel seguro y completamente integrado en la región”
Video respondió a los países que han intervenido en las audiencias criticando el apoyo estadounidense a los bombardeos israelíes en Palestina, y aseguró que Estados Unidos ha “declarado repetidamente su fuerte oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el estatus pacíficamente establecido de territorios por la fuerza o la coerción, en cualquier parte del mundo”.
Por ello, recordó que “la ocupación de territorio por la fuerza está prohibida”, algo que el estado judío lleva décadas practicando en Gaza y Cisjordania.
Comments