Condena Amnistía Internacional masacre israelí en Gaza
- bambarito59
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Ante la serie de ataques israelíes producidos durante la noche en la Franja de Gaza ocupada, que han causado la muerte de al menos 414 personas palestinas, entre ellas 174 menores de edad, y la hospitalización de más de 550, lo que constituye el fin unilateral de la tregua con Hamás, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, dijo que se trató de " un día desesperadamente triste para la humanidad".
Expresó que "Israel ha reanudado sin pudor su devastadora campaña de bombardeos en Gaza y ha acabado con la vida de al menos 414 personas mientras dormían, entre ellas más de 100 niños y niñas, y ha aniquilado nuevamente familias enteras en cuestión de horas. La población palestina de Gaza, que apenas ha tenido ocasión de recomponer su vida y sigue enfrentándose al trauma provocado por los previos ataques de Israel, se ha despertado una vez más envuelta en el infierno de un intenso bombardeo.”
Callamard, precisó que "el genocidio causado por Israel y sus ataques aéreos ilícitos ya han provocado un sufrimiento humanitario sin precedentes en Gaza".
"Hoy regresamos al punto de partida. Desde el 2 de marzo, Israel impone nuevamente un asedio total a Gaza, que impide la entrada de cualquier ayuda humanitaria, medicamento y suministro comercial, incluidos combustible y alimentos, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional", apuntó la titular de Amnistía, y señalo que Israel "también ha cortado el suministro eléctrico de la principal planta desalinizadora activa en Gaza. Hoy las fuerzas armadas israelíes han vuelto a emitir órdenes de ‘evacuación’ masiva para desplazar a la población palestina.”
Informó que "el equipo de investigación de Amnistía Internacional ha hablado con personal médico que trabaja en 3 hospitales de la ciudad de Gaza y la gobernación de Gaza del Norte, quienes describieron escenas de horror indescriptible desde primera hora de la mañana. Al-Shifa, que en su día fue el centro médico más grande de Gaza, ha sido destruido en gran parte por los ataques de las fuerzas armadas israelíes y tenía únicamente 3 camas para recibir a las personas heridas.”
“El hospital bautista Al-Ahli Arab de la ciudad de Gaza, el único que cuenta con una unidad de cuidados intensivos en funcionamiento, se ha visto obligado a atender a algunas de las 80 personas heridas recibidas en los pasillos y el patio. El hospital indonesio es el único de la gobernación de Gaza del Norte que funciona, aunque a duras penas,", expuso Callamard.
Aparte de la desesperada situación de los gazaties, la responsable de Amnistía Internacional dijo que "la reanudación de los ataques de Israel también pone en peligro la vida de los 24 rehenes israelíes que se cree que siguen con vida", y también supone "un golpe cruel para los rehenes y detenidos palestinos, así como para sus familias".
Agregó que "el mundo no puede quedarse de brazos cruzados y permitir que Israel siga infligiendo niveles impensables de muerte y sufrimiento a la población palestina de Gaza". instando a todos los Estados a que "cumplan su obligación de prevenir y castigar el genocidio y a que garanticen el respeto del derecho internacional humanitario, presionando a Israel para que ponga fin a sus ataques y facilite la entrada de la ayuda humanitaria sin condiciones ni obstáculos.
Comentarios