Comparece ante senadores próximo titular de la DEA: confía en lucha de Sheinbaum contra el narco
- Información 25
- 1 may
- 2 Min. de lectura

El exagente nominado para dirigir la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, se presentó ante el Comité Judicial del Senado estadounidense, y repitió lo dicho por el presidente convicto Donald Trump en el sentido de que considera organizaciones de tráfico de drogas controlan parte del territorio mexicano.
Sin embargo, confía en que el Gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum combata a los carteles de la droga y les quite el control de zonas que dominan en nuestro país.
Cuestionado por el senador republicano Lindsay Graham*, sobre qué porcentaje de México está bajo control del narcotráfico, Cole dijo que él creía que "la mayor parte", si precisar al respecto.
Cole, quien fue director regional de la DEA para México hasta 2019, explicó que abandonó la Ciudad de México en 2019 y vio "el dominio que tenían los carteles en ese momento. El Cartel Jalisco Nueva Generación controlaba 24 estados".
Hizo referencia al caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien cumple condena por narcotráfico en Estados Unidos, y destacó que "hemos visto casos donde los carteles y el Gobierno trabajan codo con codo. Hemos visto tradicionalmente a militares trabajando codo con codo. Hemos visto a la Policía trabajando codo con codo con los miembros de carteles".
No obstante esto, Cole aseguró que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mostrado una buena voluntad para combatir a los carteles y se expresó en buenos términos de Omar García Harfuch, actual secretarío de Seguridad Ciudadana.
El próximo titular de la DEA señaló que "la presidenta de México tiene mucha buena voluntad y está intentando cambiar. Lo digo basándonos en los puestos de liderazgo que ha nombrado, en particular el del director de seguridad, Omar García Harfuch, en el combate a los carteles. Me alienta la postura que México está intentando adoptar"
Para Cole, "Omar Harfuch es alguien dispuesto a colaborar con Estados Unidos. Ja realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado, no solo por su trabajo, sino también por su designación como jefe de seguridad de México".
Ante senadores, se refirió además al traslado de 29 peligrosos presos mexicanos a custodia estadounidense en febrero pasado, incluido Rafael Caro Quintero, el exjefe del Cartel de Guadalajara, acusado de ordenar la tortura y muerte del exagente de la DEA, Enrique Camarena, en 1985.
Yorumlar