Apunte esta fecha; fue el 23 de junio de 1868 cuando Christopher Latham Sholes recibe la patente de la primera máquina de escribir.
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Desde finales del siglo 19 y durante buena parte del siglo 20, las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales y de escritores profesionales. Sin embargo, en los ochenta los procesadores de texto en computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir, si bien siguen siendo populares en países en desarrollo y ciertos nichos de mercado. No puede decirse que la máquina de escribir tenga un único inventor, pues fueron varias las personas que contribuyeron con sus ideas llevando a las primeras máquinas comercializadas con éxito. De hecho, los historiadores estiman que varias formas de máquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecánicos que intentaban conseguir un diseño útil.
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue para el estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel, llamada 'tipógrafo', más lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa a Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.
El mecanismo utilizado para mover el papel entre caracteres y entre líneas es en casi todas las máquinas de escribir modernas un rodillo cilíndrico, contra el que se sujeta el papel con firmeza. El rodillo se mueve horizontalmente para producir el espaciado entre las líneas. La primera máquina que utilizó este método de espaciado fue construida en 1843 por el inventor estadounidense Charles Grover Thurber.
Varios inventores intentaron crear máquinas diseñadas para hacer impresiones grabadas en relieve que pudieran ser leídas por personas ciegas, una de ellas en 1856, semejante a la máquina de escribir moderna en cuanto a la disposición de las teclas y líneas de linotipia, pero grababa las letras en relieve en una tira de papel estrecha en lugar de en una hoja. La disposición del teclado era semejante al teclado blanco y negro de un piano.
Durante las décadas de 1850 y 1860 muchos inventores trataron de crear una máquina de escribir más práctica, pero ninguno lo consiguió hasta el 23 de junio de 1868, cuando Cristopher Sholes patentó una máquina. Esta histórica patente fue vendida por 12 mil dólares a Densmore and Yost, que llegó a un acuerdo con Remington and Sons (entonces famosos como fabricantes de máquinas de coser) para comercializar la que fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la producción de su primera máquina de escribir el 1 de mayo de 1872.
Partiendo de la idea de Sholes, numerosas firmas, tales como Remington, con los ingenieros Byron, Brooks, Densmore, Fenne y Yost, crearon, subsanando los diferentes inconvenientes, una máquina de escribir mecánica similar a la actual La característica de ver lo que se iba mecanografiando a medida que se escribía se da por supuesta en la actualidad. Sorprendentemente, los modelos antiguos siguieron fabricándose hasta 1915.
Comments