La Comisión Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios informa que el Comité de Moléculas Nuevas evaluó la información técnica y científica proporcionada por Pfizer S.A. de
C.V. en relación con su vacuna contra el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, y emitió una opinión favorable.
La opinión favorable a la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente con la actualización de
la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2 con base en la recomendación de la OMS, elaborada por Pfizer, es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar las etapas, su comercialización en el mercado nacional.
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, dio inicio de manera formal a estas sesiones públicas, y afirmó que se trata de un hecho sin precedentes que tendrá impacto positivo para la salud de la población".
“La sesión de hoy es histórica por varios motivos: primero, porque es la primera
sesión del CMN que se transmite en vivo por redes sociales".
“Segundo, porque se trata de un insumo clave para proteger la salud de nuestra
población".
"Y tercero, porque, al igual que las primeras autorizaciones, esta transición de
autorización de uso de emergencia a registro sanitario se consolida como un proceso ejemplar para esta autoridad sanitaria. Se realiza en tiempo récord, siendo pioneros en nuestro continente y, sobre todo, aprovechando las gerramientas digitales que hemos empleado.”
Svarch Pérez indicó que durante las siguientes sesiones se podrá conocer la
información técnica y científica de 4 vacunas que fueron muy importantes
para cubrir las necesidades durante la pandemia de COVID 19, con lo cual se sienta un precedente trascendental para la región.
Aunque las sesiones del CMN no son públicas, por primera vez la población conocerá en vivo las deliberaciones sobre la información técnica y científica de las vacunas contra el SARS-CoV 2.
Cofepris enfatiza que el CMN es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora. Su función es emitir opiniones técnicas no vinculantes sobre medicamentos e insumos para la salud, basándose en la evidencia científica y médica presentadas.
Por lo tanto, este paso no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario.
Comments