Cofepris presenta avances del proceso de vacuna Patria: inicia producción el 15 de febrero
- bambarito59
- 30 ene 2024
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con las conclusiones del Comité de Moléculas Nuevas, la vacuna Patria es segura y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio del virus SARS-CoV2 para personas de 18 años y más, con comorbilidades comunes en nuestro país como hipertensión, obesidad y diabetes.
Esto aseguró hoy el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch Pérez, durante su participación en El Pulso de la Salud, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Informó sobre el proceso de evaluación de la vacuna Patria AVX/COVID-12 contra COVID-19, que recientemente obtuvo opinión favorable del Comité en el proceso de autorización para uso de emergencia., y dijo que mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican entre la población y protege frente a las variantes que actualmente circulan en el país, por lo que las y los mexicanos deben estar tranquilos que utilizarán un biológico eficaz.”
Apuntó que el panel de expertas y expertos consideró que la vacuna Patria podrá ayudar a la aplicación universal y al acceso de vacunas para toda la población del país, pues haría posible llegar a las zonas más apartadas, ya que requiere una cadena de frío de 2 a 8 grados centígrados, a diferencia de otros insumos que requieren cadenas de frío más complejas.
Svarch dijo que las autorizaciones emitidas por Cofepris no sólo son válidas para México, pues gracias al reconocimiento del rigor y experiencia, más de 20 países de América Latina y el Caribe utilizan decisiones de esta autoridad reguladora como propias, autorizando el acceso a medicamentos y vacunas sin necesidad de revisarlas.
La fabricación de la nueva vacuna arranca el 15 de febrero.
“Eso explica por qué, a pesar de que en México se aplicaron sólo ocho vacunas contra COVID-19, somos la agencia que más vacunas ha autorizado en el mundo (18), pues esto se traduce en acceso a biológicos seguros y de calidad para más de 185 millones de personas”, concluyó.
Agregó que "dimos acompañamiento regulatorio desde la conducción del ensayo clínico, hasta en el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de calidad en la fabricación de este biológico.
Comments