top of page

CNDH llama a garantizar integridad de búsquedas e investigaciones en Teuchitlán

  • bambarito59
  • 22 mar
  • 3 Min. de lectura

La Comisión Nacional de Derechos Humanos expresó su preocupación por los hechos del jueves en el Rancho Izaguirre de Jalisco, e hizo un llamado a las autoridades de la entidad involucradas en las investigaciones, para preservar indicios, datos de prueba, evidencias y todo hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos en el predio del Municipio de Teuchitlán, para garantizar la cadena de custodia que las autoridades están obligadas a cuidar, respetar y privilegiar acorde a lo previsto por Ley correspondiente.


Explica que desde el 19 de marzo, visitadores y peritos de la CNDH llevaron a cabo diligencias de observación y reconocimiento en el lugar asegurado, y en coordinación con la Fiscalía de Jalisco para llevar a cabo acciones que en ejercicio de sus facultades, se está planteando para dar atención al caso. 


Refiere que el día 20, hicieron presencia en el lugar, organizaciones de sociedad civil, colectivos de madres buscadoras y medios de comunicación, quienes sorprendentemente ingresaron al inmueble para conocer el interior del mismo, poniendo en riesgo la investigación.


Menciona la CNDH que hubo en el lugar un aproximado de 200 personas y 67 medios de comunicación, así como personal de Fiscalía de Jalisco, Comisión Local y Nacional de Búsqueda; Comisión de Derechos Humanos de Jalisco; Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos de Atención a Víctimas local, Fiscalía General de la República, y Secretaría de la Defensa Nacional, que resguardó la zona perimetral.


Sin embargo, los visitadores de la CNDH atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos a cargo de la Fiscalía de Jalisco, comprometiendo la investigación y búsqueda; por lo que se atendió y orientó a familiares de personas desaparecidas que se encontraban en Rancho.


La CNDH expresa su preocupación por el manejo de información alarmista y confusa, que en nada abona al esclarecimiento de los hechos y peor aún, revictimiza a familiares de personas que eventualmente pudieron haber permanecido en el Rancho. 


La dependencia considera que la participación de las y los familiares debe llevarse a cabo de acuerdo con los protocolos establecidos, como el Homologado de Búsqueda que establece las medidas para la participación de personas con legítimo interés en las investigaciones, para evitar que se vea afectada la garantía de los derechos al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso.


Por ello, la CNDH invita a las organizaciones de la sociedad y principalmente autoridades responsables de la investigación, para privilegiar el derecho a la verdad y a la justicia, lo cual implica respetar las áreas de procesamiento para no poner en riesgo el resultado de las actividades ministeriales y de búsqueda, para que puedan ofrecerse como prueba cuando se proponga la judicialización de la carpeta de investigación ante las autoridades respectivas y establecer mecanismos que faciliten el debido acceso a los familiares de personas desaparecidas a las investigaciones ministeriales relacionadas con el tema.


Añade la Comisión que trabaja en un informe especial sobre casos de fosas clandestinas, con el objetivo de contribuir al derecho a la verdad, la justicia y la no repetición para toda la sociedad, además del reforzamiento de medidas cautelares que ya había interpuesto en favor del colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco" y sus familiares, a fin de evitar daños irreparables a sus derechos de seguridad física, integridad personal y vida


Tambien menciona la atracción del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, por presunta violación a derechos humanos y en virtud de que existe una repercusión al derecho a defender derechos humanos de integrantes del colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco"

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page