top of page

Cinismo: funcionaria argentina descalifica informe de Amnistía Internacional sobre represión

bambarito59

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional elaboró un informe donde muestra el proceder represivo del régimen de Javier Milei, y esto le molestó a la encargada de la seguridad en el país sudamericano.

 

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, respondió a Amnistía que "de la Argentina no entienden nada", y en un mensaje de video publicado en las redes sociales, salió en defensa del conocido como "Protocolo Antipiquetes", que aplican sus elementos para desalojar las calles cuando hay manifestaciones.

 

Según la funcionaria, que hay lanzado a sus cuerpos de seguridad contra pensionados y adultos mayores, "2024 fue el año en que se terminaron los 'piquetes' (como se conocen los bloqueos de calles en protestas), que durante 25 años hicieron de Buenos Aires y otras ciudades del país un infierno".

 

Mas aún, acusó a organizaciones de izquierda de repartirse el dinero de planes sociales y llevar con eso gente a las concentraciones, que por cierto, son un derecho.

 

Omitiendo la forma como han disuelto las protestas en dónde incluso han atacado a la prenda, Bullrich asegura que 'en todo momento, las fuerzas de seguridad actuaron bajo un protocolo", y quiso desacreditar las denuncias de Amnistía sugiriendo a la ONG dedicarse "a los países donde en serio están violando los derechos humanos". 

 

Asegura además que "acá le devolvimos los derechos humanos a 46 millones de personas, liberando las calles y devolviendo la propiedad privada". 

 

Amnistía Internacional ya le respondió y en un comunicado respaldó su informe al tiempo que apuntó que sus denuncias generan incomodidad en todos los países. 

 

"Entendemos que los gobiernos se enojen con nuestro trabajo (...). Tiene sentido: demostramos con evidencia que cometen violaciones a los derechos humanos, y en múltiples oportunidades nuestras investigaciones han contribuido a que los funcionarios responsables rindan cuentas ante la justicia".

 

Le digo también a la funcionaria argentina que los reportes que difunde están sujetos a una estricta metodología científica con investigación en terreno, entrevistas a las víctimas, pedidos de acceso a la información pública, entre otras herramientas fundamentales. 

 

"Denunciamos la violencia policial independientemente del gobierno de turno", replicó Amnistía, quien le recordó a Bullrich el caso de la niña de 10 años que fue gaseada por un agente de la Policía durante una protesta de jubilados en Buenos Aires, un hecho que el Gobierno de Milei negó, acusando a otro manifestante y responsabilizando a la madre de la menor. 

 

"Luego la evidencia mostró que quien había atacado a la niña fue un policía que actuaba bajo el Protocolo Antipiquetes, que hasta ahora ha dejado un saldo de al menos mil 100 heridos, 33 impactos faciales, 73 criminalizados y niños y niñas reprimidos", precisó la organización.

 

Son los derechos humanos de la encargada de los cuerpos de "seguridad" en Argentina...

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page