top of page

Censura israelí a medios quita veracidad a información sobre Gaza

bambarito59



La cobertura de la guerra entre Hamás e Israel pasa en varios casos por la censura del ejército judío, y esto solo provoca desinformación y hasta descredito de medios, cuyos reportes desde la zona de conflicto pierden credibilidad.


Un caso de estos es el de la cadena de televisión estadounidense CNN, quien habria aceptaso que sigue un protocolo que permite a censores israelíes influir en los contenidos.


Un portavoz de la cadena confirmó lo anterior a la organización de noticias The Intercept, por lo que, aceptar y obedecer las normas de censura de las Fuerzas de Defensa de Israel, es condición indispensable para tener un pase de prensa para la prensa extranjera.


Por ello, no pocas empresas noticiosas optan por realizar su cobertura de la guerra por medio de sus redacciones fuera de Israel. El contenido de CNN se realiza desde la oficina de la cadena en Jerusalén, sujeta a la revisión del Censor Militar israelí.


El portavoz de la CNN dijo a la agencia que "la política de realizar las historias sobre Israel o los palestinos en la oficina de Jerusalén ha estado en vigor durante años" y justificó que todo ello se debe a que hay algunos "matices locales únicos y complejos" que justifican un escrutinio extra".


Agregó que CNN "no comparte copias con el censor ni con ningún organismo gubernamental por adelantado", limitándose a solicitar comentarios de las personas pertinentes.


Otra fuente que pidió anonimato le explicó a The Intercept alguna información cómo funciona la censura, y la frase 'Crimen de guerra' o la palabra 'genocidio' son tabú.

Asimismo, los bombardeos israelíes ese llaman 'explosiones' sin atribuirlas a nadie, hasta que el Ejército israelí a wpre o no su responsabilidad".


Una orden del Gobierno israelí de finales de diciembre dicta 8 temas que los medios tienen prohibido cubrir sin la aprobación del censor militar, entre ellos revelaciones sobre armas utilizadas por Israel o incautadas por Hamás, rehenes israelíes en Gaza o ataques con cohetes contra lugares importantes del país hebreo.


Tampoco se puede informar sobre cualquier detalle de operaciones militares de las FDI, la inteligencia israelí, ciberataques al país y visitas de altos cargos militares al campo de batalla.


Guy Lurie, investigador del Instituto Israelí para la Democracia, afirmó a The Intercept que desde el 7 de octubre, el Gobierno israelí ha censurado totalmente o parcialmente más de 6 mil 500 noticias, es decir, 4 veces más que antes de la escalada del conflicto.


Añadió que no pocos periodistas se autocensuran y ni siquiera intentan informar de cosas que saben que no pasarán el escrutinio, hecho que se nota "ahora mismo en lo poco que los israelíes normales ven en la prensa lo que les está ocurriendo a los palestinos en Gaza"


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page