- bambarito59
Celebró Cultura capitalina centenario del zoológico de Chapultepec con desfile

Con vestuario, máscaras y cartonería creados en Centros Culturales, PILARES y FAROS, personas representaron a jaguares, jirafas, ajolotes, colibríes, mariposas y lobos mexicanos en el desfile realizado de la Puerta de los Leones al Zoológico de Chapultepec En un ambiente festivo y familiar, el contingente hizo una parada en el Monumento a los Niños Héroes, donde se pudo disfrutar de una danza de mariposas, mientras que en el Lago de Chapultepec un colectivo de son jarocho interpretó la canción “Guacamaya” La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, se sumó a los festejos por los 100 años del Zoológico de Chapultepec con un gran desfile cultural que se llevó en la Puerta de los Leones al zoológico, tramo en el que los asistentes pudieron disfrutar de la caracterización de diversos animales característicos y endémicos de México, así como una batucada, danza con mariposas y un son jarocho. Esta celebración nació gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para conmemorar la fundación el 6 de julio de 1923 del Zoológico de Chapultepec por parte del biólogo Alfonso L. Herrera, y que actualmente recibe alrededor de 5 millones de visitantes al año. En el marco del festejo, personas representaron a 9 tecuanes (jaguares), 12 jirafas, 6 cebras, 6 felinos, 5 antílopes, 6 lobos mexicanos, seis grillos, 10 mariposas monarca, 2 ajolotes, 5 venados y 5 colibríes, en el desfile que inició a las 10:00 horas en la Puerta de los Leones y concluyó en el zoológico. El vestuario, las máscaras y la cartonería utilizados, fueron producidos por talleristas y usuarios de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y Centros Culturales de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria. En un ambiente familiar, el contingente hizo una primera parada en el Monumento a los Niños Héroes, donde las mariposas del desfile hicieron un breve espectáculo de danza. En una segunda parada en el Lago de Chapultepec, se presentó un colectivo de son jarocho formado por los maestros de PILARES Alexha Méndez, Tonathiú Meyer y Enrique Montero (quienes dan clases de don y danza en las sedes de Viveros, Magdalena de las Salinas, Chalma de Guadalupe y Benemérito), para interpretar junto a sus alumnos la canción “Guacamaya”. El desfile continuó su recorrido hasta el interior del Zoológico de Chapultepec, donde acompañados por visitantes y una batucada cerraron el festejo por los primeros 100 años de este lugar emblemático en la vida cultural y social de la Ciudad de México.