Casi 3 de cada 4 negocios familiares tienen ventas online en México
- Información 25
- 22 may
- 2 Min. de lectura

En el marco del Día del Internet que se celebró el 17 de mayo y a unos días de celebrarse el Hot Sale en México del 26 de mayo al 3 de junio, expertos en comercio electrónico hablaron sobre la evolución y crecimiento de este sector, así como los usos y hábitos de compra online de las y los mexicanos.
El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Comercio electrónico: Oportunidades para las empresas y consumidores” con la participación de David Pizaña, VP de Comercio electrónico de la Asociación de Internet MX y Tania Ramos, Directora de Planeación Estratégica de Mercado Libre México.
Pizaña comentó que 42.4% de la población mundial serán usuarios activos de e-commerce en 2025, y que hoy en día, 86% de los usuarios prefieren realizar sus compras por el teléfono móvil, sin embargo, también se observa que el 73% de los usuarios combina varias formas de compra como tienda física y online.
Asimismo, dar opciones de pago en establecimientos, es otra de las oportunidades para obtener mayor número de ventas.
Por su parte, Tania Ramos mencionó que “México es el segundo país más importante en América Latina para Mercado Libre, lo que refleja el crecimiento sostenido del e-commerce en la región".
Sostuvo que "es por ello que durante estas temporadas de venta, sabemos que tenemos una gran oportunidad de negocio. Moda, electrodomésticos, belleza, cuidado personal y electrónicos son las categorías que más destacan en la intención de compra online para la edición 2025”.
Mencionó además que "algunas de las ventajas de las plataformas como la de nosotros, es que podemos ayudar al consumidor a resolver el tema de la logística y operación, pues ya contamos con 13 centros de distribución, y tecnología que nos ayuda a predecir las ventas y la operación para poder garantizamos que los productos lleguen en tiempo y forma, para dar una gran experiencia a nuestros usuarios”.
El crecimiento del e-commerce ha creado oportunidades positivas en la generación de empleos en áreas como logística, almacenamiento y transporte, impactando positivamente la economía en México.
En lo que respecta a las PyMES, Pizaña comentó que hay una gran oportunidad para la pequeña y mediana empresa ya que solo el 30% vende por internet.
Igualmente, Tania Ramos mencionó que en América Latina 1.8 millones de familias encuentran en Mercado Libre su principal fuente de ingresos y de ellas, el 73% son negocios familiares.
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online) durante 2024, se registraron ventas totales por más de 334 mil 539 millones de pesos en ventas en la semana de Hot Sale con más de 690 empresas y más de 112 millones de internautas. Para este año se espera que crezca un 30% el formato digital para comprar en los mexicanos.
Respecto a los consejos de ciberseguridad para evitar fraudes, Pizaña compartió que es importante verificar los sitios confirmando que la URL comience con “https”; revisar que en el dominio no haya variaciones o subdominios extraños; que las ofertas sean realistas; contra con medios de pago protegidos y acceder siempre por sitios oficiales.
Destacaron que el Hot Sale es una gran oportunidad para empresas y usuarios e invitaron a las personas aprovechar esta importante semana de ventas online.
Comments