top of page

Canadá y China responden a las amenazas arancelarias de Trump

bambarito59
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump se levantara el jueves con la idea de retomar la fecha del 4 de marzo para la aplicación de aranceles del 25% a los productos importados de Canadá, el premier de este país, Justin Trudeau, advirtió de nuevo que su gobierno no permanecerá de brazos cruzados.

 

Dijo en rueda de prensa que Canadá se está preparando para replicar la medida anunciada por el presidente convicto estadounidense, si sigue adelante con estos aranceles calificados por Trudeau como “injustificados".

 

El jefe del gobierno del vecino del norte señaló que "Canadá tendrá una respuesta inmediata y extremadamente fuerte, como esperan los canadienses".

 

Trudeau indicó que "si se imponen aranceles, será duro para los canadienses y las empresas canadienses, pero también para los estadounidenses y las empresas estadounidenses, que es un punto sobre el que insistimos al sur de la frontera cada vez que tenemos la oportunidad".

 

El país de la hoja de maple podría retomar su plan de represalias contra Washington imponiendo gravámenes a productos estadounidenses por valor de unos 103 mil 800 millones de dólares en el cuanto entre en vigor la medida arancelaria del republicano.

 

Trump anunció hace unas horas que los aranceles para México y Canadá entrarían en vigor a partir del próximo martes, argumentando que "las drogas siguen entrando" a Estados Unidos desde sus países vecinos "a niveles muy altos e inaceptables", a pesar de las promesas de ambas naciones por intensificar sus esfuerzos para vigilar sus respectivas fronteras.

 

El presidente estadounidense no ha presentado un solo dato fidedigno que respalde sus afirmaciones, y tampoco ha adoptado una sola medida para combatir a las bandas dentro de la Unión Americana que lo mismo trafican con drogas incluido el fentanilo, que reciben y contratan ilegales.   

 

Trump señaló además que impondrá a China un 10 % adicional a partir de esa fecha, tasa que se sumará al 10% que ya fue aplicado a principios de febrero a las importaciones de productos del país asiático, tras acusar a Pekín de que "se fabrican y suministran" drogas en forma de fentanilo.

 

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China recordó este viernes que su gobierno ha dicho en varias ocasiones que los aranceles unilaterales violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y socavan el sistema multilateral de comercio, por lo que se opone a ellos.

 

“Este comportamiento no es más que una forma de 'echar la culpa', lo que no contribuye a resolver sus propios problemas. Además, aumentará la carga sobre las empresas y los consumidores estadounidenses y socavará la estabilidad de la cadena industrial mundial", agregó el vocero.

 

Indicó que Pekín espera que Washington "no cometa el mismo error una y otra vez" y vuelva cuanto antes a la "senda correcta" de resolver adecuadamente las diferencias mediante un diálogo en pie de igualdad. "Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China tomará todas las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos", advirtió.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page