Café podría ayudar a mujeres a envejecer mejor
- Información 25
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

A esta bebida le han encontrado cualquier cantidad de propiedades, y este nuevo estudio da cuenta de una más.
Un trabajo realizado por la doctora Sara Mahdavi, profesora adjunta de la Facultad de Medicina y del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Toronto, indica que las mujeres de entre 50 y 60 años que beben de una a 3 tazas de café al día podrían tener más probabilidades de mantenerse sanas en la vejez.
Mahdavi y su equipo analizaron datos dietéticos de más de 47 mil mujeres que completaron cuestionarios y fueron monitoreadas por médicos durante 30 años.
Los investigadores evaluaron además, datos sobre diversos aspectos de la longevidad y envejecimiento saludable, así como información recopilada cada 4 años tras el inicio de la investigación sobre hábitos nutricionales y estilo de vida de las participantes.
Según los resultados obtenidos a los 30 años de seguimiento, los científicos analizaron cómo cambiaba la probabilidad de envejecimiento saludable por cada 80 mg de cafeína consumida al día, y además, examinaron la influencia de otras bebidas como té, café descafeinado y gaseosas.
Para el 2016, más de 3 mil mujeres que habían consumido un promedio de 315 mg de cafeína al día a mediana edad, aproximadamente la cantidad de unas 3 tazas pequeñas de café, cumplían con las características para ser consideradas personas mayores saludables.
Estaban libres de enfermedades crónicas graves, realizaban actividades físicas, y gozaban de una buena salud mental sin deterioro cognitivo ni problemas de memoria. Los investigadores no encontraron ninguna asociación significativa entre el consumo de café descafeinado, té o refrescos con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable.
De hecho, estos últimos se relacionaron con una menor probabilidad de mantenerse sanas a medida que envejecen. "El café es parte importante y positiva de la vida diaria en muchas culturas del mundo. Para muchos, saber que uno o tres cafés al día probablemente no sean perjudiciales es una buena noticia", aseveró el doctor David Kao, profesor asociado de la Universidad de Colorado, en tanto que para el doctor Lu Qi, profesor de la Universidad Tulane en Nueva Orleans, algunas personas deben controlar el consumo de café, especialmente aquellas con presión arterial alta, enfermedades cardíacas, ansiedad y trastornos del sueño.
El estudio fue observacional, lo que significa que su capacidad para examinar la causa y el efecto directos es limitada, por lo que es posible que existan otras variantes en juego dentro de los resultados obtenidos, pero el vínculo entre el consumo de café y el envejecimiento saludable es consistente con otras investigaciones científicas.
Comments