top of page

Buena alimentación entre los 40 y los 60 años, redundará en un mejor envejecimiento 

  • bambarito59
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, la Universidad de Copenhague y la Universidad de Montreal, sostiene que los adultos que mantienen dietas ricas en alimentos de origen vegetal, ingesta moderada de alimentos saludables de origen animal y limitan el consumo de alimentos ultraprocesados desde los 40 a los 60 años, tienen más probabilidades de tener un envejecimiento saludable. 

 

El trabajo fue publicado en la revista Nature Medicine, y menciona el envejecimiento saludable como llegar a los 70 años libre de enfermedades crónicas como diabetes o insuficiencia cardíaca congestiva, y tener resultados positivos en las medidas de salud cognitiva, física y mental.

 

Los expertos analizaron dietas y resultados de salud finales de 105 mil personas de entre 39 a 69 años por espacio de 30 años, obtenidos del Estudio de Salud de Enfermeros y del Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.

 

Los participantes completaron cuestionarios dietéticos periódicamente cada 4 años, e informaron con qué frecuencia consumían más de 130 alimentos diferentes, que fueron evaluados según su adherencia a 9 patrones dietéticos saludables que priorizan frutas, verduras, cereales integrales y grasas insaturadas frente a carne roja o procesada.

 

Según los resultados, 9 mil 771 participantes (9,3% de la población estudiada) lograron un envejecimiento saludable, mientras que 39 mil 769 alcanzaron los 70 años y 23 mil 908 permanecieron libres de 11 enfermedades crónicas.

 

Dietas con cantidades mayores de alimentos de origen vegetal estaban asociadas con una mayor probabilidad de un envejecimiento saludable. El patrón dietético líder fue el Índice de Alimentación Saludable Alternativa, que se basa en un consumo sobre todo de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y grasas saludables y una baja ingesta de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y cereales refinados.

 

Mientras, los participantes que mantenían dietas con un alto consumo de alimento ultraprocesados, grasas trans, sodio, bebidas azucaradas y carnes rojas o procesadas tenían un 32% menos probabilidades de tener un envejecimiento saludable.

 

Los investigadores sugieren replicar los análisis en poblaciones de diversos niveles socioeconómicos y ascendencias para obtener una mayor comprensión de los hallazgos, ya que la población del estudio estaba compuesta por profesionales de la salud.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page