
El boxeo dio un paso importante para mantenerse como deporte olímpico, luego de que el Comité Olímpico Internacional reconoció a un nuevo organismo rector para el deporte, cosa que permitiría que el pugilismo sea una de las actividades de los Juegos de Los Ángeles 2028.
World Boxing, agrupación creada en 2023 como un desprendimiento de la polémica Asociación Internacional de Boxeo (IBA, ha incorporado a muchos exmiembros de esa agrupación y ante esto, la Junta Directiva del COI le otorgó el reconocimiento provisional.
Según el COI, World Boxing demostró que el 62% de los boxeadores de los Juegos Olímpicos de París el año pasado están afiliados, y aseguró que la nueva agrupación “ha demostrado una fuerte disposición y esfuerzo en mejorar la buena gobernanza y la implementación, para cumplir con los estándares apropiados”.
“Es un momento importante, pero que queda mucho trabajo por hacer”, señaló Gennady Golovkin, campeón de peso mediano que encabeza la comisión encargada de establecer World Boxing como un organismo confiable para organizar combates olímpicos.
En un comunicado, indicó que “recibir el reconocimiento olímpico provisional del COI es un logro importante y demuestra que nuestro deporte está en el camino correcto. Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos”.
Como se recordará, el Comité Olímpico Internacional suspendió a la IBA en 2019luego de largos enfrentamientos sobre la gestión, finanzas e integridad de los combates y los jueces, por lo que tomó la decisión de expulsarla del movimiento olímpico en 2023.
El COI organizó los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y en los Juegos de París el año pasado, pero dijo que necesitaba la colaboración de otra entidad para los Juegos de 2028 en Los Ángeles..
Desde su suspensión, la IBA y su presidente ruso Umar Kremlev han continuado en conflicto con el COI, particularmente sobre las reglas de elegibilidad para el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París.
Comentarios