Bajan de 100 mil los damnificados por la bomba atómica de 1945 en Japón
- Información 25
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura

Autoridades japonesas reportan que el número de damnificados por la bomba atómica, conocidos como “hibakusha”, que viven en Japón, descendieron de la cifra de 100 mil.
La cifra incluye a todos los que poseen certificados de haber estado expuestos a la radiación de los ataques a Hiroshima y Nagasaki hace 80 años, cuando Estados Unidos lanzó par de bombas atómicas matando a decenas de miles de personas, bajo el pretexto de poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social nipón recopila la cifra anualmente, y la emisión de estos certificados comenzó en 1957.
El ministerio señala que a finales de marzo había 99 mil 130 “hibakusha” en todo el país, lo que significa 7 mil 695 menos que un año antes.
Según el ministerio, la edad media de los afectados por la bomba atómica es de 86,13 años, 0,55 por encima de la media del año pasado.
También indica que 48 mil 310 damnificados, el mayor número del país, viven en la prefectura de Hiroshima, mientras que 23 mil 543 están en la de Nagasaki; 3 mi 957 en la de Fukuoka; 3 mil 307 en Tokio y 3 mil 186 en la prefectura de Osaka.
A medida que disminuye el número de “hibakusha”, se hace más difícil preservar los relatos personales de los bombardeos atómicos y continuar con las campañas a favor de la abolición nuclear, tan importantes en estos tiempos. NHK
Comments