Avanza entrega de medicamentos e insumos médicos, reporta Salud
- bambarito59
- 18 mar
- 3 Min. de lectura

La Secretaría de Salud, informó que, como parte de la Compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, del 18 al 30 de marzo, se entregarán en su punto final 239 millones piezas, que se sumarán a las 74 millones que ya se recibieron a la fecha, con lo cual se conformaría la primera orden de suministro que es de 313 millones.
Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, destacó que con la recepción de estos medicamentos e insumos médicos se cubrirán 1.5 meses de abasto, es decir, no solo lo que se consume en un mes, sino que incluyen un adicional con el objetivo de ir generando inventarios.
Informó que, a la fecha se han adquirido 2 mil 788 tipos de medicamentos e insumos, lo que representan 4.7 mil millones de piezas, 248 mil millones de pesos adjudicados, generando un ahorro de 30 mil millones de pesos en comparación con años anteriores.
Puntualizó que la compra se realiza a partir de 3 procesos:
1. Por licitación pública.
2. Mesas de negociación de fuente única y patente
3. Por Adjudicación de claves que requirieron alguna corrección por parte del proveedor para ser declaradas solventes.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, actualmente se registran 43
casos de sarampión, de los cuales 39 son de Chihuahua y 4 en Oaxaca. Mientras que en el caso de la tosferina son menos de 300 casos en todo el país, por ello, hizo un llamado a las poblaciones en riesgo que no cuentan con antecedente de vacunación a que acudan a inmunizarse contra sarampión y tosferina, con el fin de prevenir contagios ante el brote de estas enfermedades.
“La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tosferina es estar
pendiente de los síntomas, pero, sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacuna disponible”, resaltó.
Ante esto, anunció que del 16 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación y se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el sector salud.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, contrató una cifra histórica de 9 mil 423 médicas y médicos especialistas de 70 disciplinas en la Feria de Reclutamiento IMSS 2025, quienes iniciaron labores el 16 de marzo, y de los que 6 mil 313, que representan el 67%, son médicas y médicos egresados del IMSS y el resto, 3 mil 110, es decir el 33%, de otras instituciones. Además, el 53% son mujeres y 47% hombres.
“A partir de hoy y hasta mayo se empiezan a hacer contrataciones de manera individual con la apertura de convocatorias para plazas específicas”, indicó Robledo.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, anunció la estrategia La Muestra Viaja, que consiste en que las muestras para análisis son llevadas de los centros de salud a los laboratorios por personal del Servicio Postal Mexicano con la finalidad de evitar los traslados de los pacientes, la cual será aplicada en todo el país para finales de 2025, comenzando por los estados de Colima, Veracruz y la Ciudad de México.
Explicó que dicha estrategia se encuentra activa en los 606 centros de salud del Estado de México para garantizar que más de 9 millones de personas sin seguridad social en la entidad tengan acceso universal a estudios de laboratorio.
Comments