top of page

Avala Parlamento judío reforma que da control político al nombramiento de jueces

  • bambarito59
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

El polvorín en el que está convirtiendo el actual gobierno hebreo a Israel está cada vez más cerca de estallar.

 

Esta vez, el Parlamento judío aprobó una polémica reforma, mediante la cual el nombramiento del poder judicial queda a cargo de las fuerzas políticas. La oposición boicoteó la votación pero no la pido frenar.


En un comunicado la Asociación por los Derechos Civiles en Israel reporta que apelará al Tribunal Supremo, y menciona que la reforma "constituye un golpe crítico a la independencia judicial lo que pone en peligro las instituciones democráticas israelíes", luego del voto en el Parlamento pasadas las 5 de la madrugada.


El Comité de Selección Judicial, que es el responsable del nombramiento de jueces, se componía de 9 miembros, de los que 5 eran jueces o abogados y 4 políticos. Ahora, habrá 6

representantes políticos y solo 3 jueces, lo que otorga a los partidos el control del Comité tras eliminar a los representantes del Colegio de Abogados de Israel.


La modificación entrará en vigor en la próxima Knéset, y ahí, los 9 miembros serán: el presidente del Supremo y otros 2 jueces, el ministro de Justicia (que encabezará el comité) y otro adicional designado por el Gobierno, además de 2 miembros de la Knéset y 2 seleccionados por la coalición y la oposición. 


Tampoco se requerirá una mayoría de 7 votos para nombrar a un juez del Tribunal Supremo, sino que será suficiente una mayoría simple de 5 votos, incluyendo a al menos un representante de la coalición y uno de la oposición, por lo que para la Asociación, "significa que los jueces ya no podrán vetar los nombramientos y que todo juez designado estará obligado a respetar tanto a la coalición como a la oposición".


Miles de israelíes protestaron en las calles de Jerusalén contra la reforma, y durante la votación esta madrugada los partidos de oposición abandonaron el pleno en protesta.


En una declaración conjunta del exministro Benny Gantz, el también opositor y exministro Avigdor Lieberman y el presidente del partido Los Demócratas, Yair Golan, prometieron derogar esta enmienda en el próximo gobierno para evitar que "los jueces queden sujetos a la voluntad de los políticos*. 


En un documento, añaden los opositores que "esto ocurre mientras 59 personas secuestradas siguen detenidas en Gaza. En lugar de concentrar todos los esfuerzos en su regreso y sanar las divisiones en la nación, este gobierno está volviendo a la misma legislación que dividió al público antes de las elecciones de octubre".


Un polvorín...

logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page