En un comunicado emitido anoche, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que, derivado de la licencia solicitada y concedida al Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León para que se separe temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre próximo, se interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación 2 controversias constitucionales, las cuales fueron admitidas.
El texto señala que respecto a la suspensión, esta se otorgó, entre otras cuestiones, para reconocer y dejar a salvo la facultad del Poder Legislativo Local para designar al gobernador interino de dicha entidad.
Menciona que el pasado 30 de noviembre, el Congreso Local presentó ampliación de demanda y solicitó nueva suspensión o modificación de la ya otorgada.
Al respecto, el Ministro instructor admitió la ampliación presentada, y en cuanto a la suspensión solicitada, se concedió en los siguientes términos:
1. En virtud de que es un hecho notorio que el Congreso de Nuevo León ya designó a Luis Enrique Orozco Suárez como Gobernador Interino, lo procedente es que el Poder Ejecutivo Local, o cualquiera de sus dependencias, permitan que se desarrolle una efectiva toma de posesión del ciudadano nombrado como Gobernador Interino y se garantice la gobernabilidad y seguridad del funcionario para el periodo otorgado en la licencia.
2. Asimismo, que cualquier autoridad se abstenga de realizar nueva designación o nombramiento alguno sobre la titularidad del Poder Ejecutivo, sin importar su denominación, hasta en tanto se resuelva en definitiva la presente controversia constitucional.
Esta medida cautelar se concedió con la finalidad de evitar la indefinición en la titularidad del Poder Ejecutivo de dicha Entidad, y garantizar la gobernabilidad en el Estado de Nuevo León.
Cabe destacar que a decisión del gobernador del Estado, Samuel García, de pedir licencia para competir por la presidencia de la República en 2024 ha desatado una feroz pugna entre Movimiento Ciudadano, el partido del gobernador, y la oposición del PRI y el PAN, que ve la oportunidad de quedarse con la gubernatura interina.
García recibió la licencia y de hecho ya estaba haciendo precampaña, pero como el Congreso de mayoría opositora ha visto la oportunidad de asumir el poder en el estado, la designación del fiscal Luis Enrique Orozco por parte de los legisladores desencadenó un conflicto político y legal.
El gobernador descartó la designación de Orozco y dejó el cargo en manos del secretario de gobierno, Javier Navarro, medida que fue rechazada por la oposición y que pasó del Congreso y el Palacio de Gobierno a los juzgados.
Tres amparos dictados por otros tantos jueces, le dieron primero el interinato a Navarro, después a Orozco, y finalmente, de nueva cuenta, al secretario de gobierno. Asimismo, otro juez le ordenó a García seguir al frente de la gubernatura en tanto no se decide el interinato.
Horas antes de que venciera el plazo la medianoche del viernes para que Enrique Orozco jure el cargo a la medianoche, tras ser electo por el Congreso, el todavía gobernador neoleones emitió un decreto en el que señala que el único recinto oficial del Ejecutivo estatal es el Palacio de Gobierno, el cual ya es resguardado por policías antimotines
Samuel García buscaba que quien asumiera su puesto como encargado de despacho fuese su secretario de Gobierno, para que Movimiento Ciudadano, ganador de la elección de gobernador con su candidato el mandatario saliente, retuviera el control del poder ejecutivo.
La Corte decidió otra cosa.
Debanhi Escobar se estará retorciendo en su lecho de descanso eterno...el funcionario que no pudo resolver su asesinato ha sido premiado con la gubernatura de Nuevo León
Comments