Autoridades inician recorridos de inspección de daños tras paso de huracán Norma
- bambarito59
- 22 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Luego del paso del huracán Norma en Baja California Sur, autoridades federales, estatales y municipales se reunieron en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para coordinar las inspecciones de daños en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto.
La sesión fue presidida por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, donde informaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que los reportes iniciales de los Consejos Municipales de Protección Civil indicaron que no hubo pérdida de vidas, hasta el momento.
En el reporte ambas autoridades dieron cuenta de las primeras impresiones de los efectos del huracán en Baja California Sur y enfatizaron la estrecha colaboración que población y visitantes mantuvieron con las autoridades.
El gobernador Castro Cosío comunicó al primer mandatario que los reportes preliminares indican que las afectaciones se limitan a cortes en carreteras, interrupciones en el suministro de energía eléctrica y problemas en las líneas de comunicación, además del desprendimiento de techos en construcciones frágiles.
Agradeció del gobierno federal el apoyo a través de las Fuerzas Armadas, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y demás dependencias federales, que desde hace días colaboran en las acciones de preparación.
Por su parte, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, anunció que las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, junto con autoridades estatales y municipales, iniciarán recorridos de evaluación y distribución de ayuda humanitaria.
Asimismo, las brigadas de atención a emergencias de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, comenzarán la reparación de carreteras y caminos, así como el restablecimiento de los servicios básicos de electricidad y agua potable.
Los funcionarios exhortaron a la población a no bajar la guardia, toda vez que los efectos del huracán Norma aún están presentes.
El meteoro golpeó a Baja California Sur, como huracán categoría 1 la mañana del sábado y se prevé que sea el domingo cuando se degrade a tormenta tropical.
Sin embargo Norma podría moverse el mediodía del domingo y tocar tierra por segunda ocasión en Sinaloa, el lunes al mediodía como depresión tropical.
Marina informó el cierre de puertos en el Pacífico Mexicano:
Embarcaciones mayores
En Baja California Sur, La Paz y Cabo San Lucas:
En Sinaloa, Mazatlán y Topolobampo
Embarcaciones menores:
En Baja California Sur: La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo y San Carlos
En Sonora: Guaymas y Yavaros
En Sinaloa: Mazatlán, Topolobampo, Altata y Teacapán •Nayarit: San Blas, La Cruz de Huanacaxtle y Chacala
Los servidores públicos destacaron que la labor coordinada de los 3 órdenes de gobierno produjo resultados positivos en respuesta a este fenómeno meteorológico.
Reiteraron su compromiso con la supervisión y evaluación de los daños ocasionados por el huracán Norma, con el fin de ofrecer la asistencia necesaria a la población afectada.
Comments