Aumenta saldo de víctimas por letal ataque ruso contra Kiev
- Información 25
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Rusia se presenta como impulsor de la paz en medio oriente mientras sigue bombardeando y asesinando a ucranianos todos los días…doble rostro.
Servicios de emergencia en ucrania reportan este miércoles que se elevó a 21 la cifra de civiles muertos y a más de 1320 el de lesionados en el más reciente ataque ruso contra Kiev, cuando Moscú envió una andanada de drones y misiles contra la capital ucraniana, lo que el presidente Volodimir Zelenski calificó como "uno de los ataques más horribles" sobre la ciudad en lo que va de la guerra que lleva 40 meses.
De acuerdo con información de los rescatistas los cuerpos de 16 de las víctimas fueron recuperados de los escombros localizados en un edificio de apartamentos de 9 pisos en el distrito de Solomianski, hecho que desmiente lo que aseguraba horas antes el Ministerio de Defensa ruso, el cual aseguró que había realizado ataques de precisión contra "instalaciones militares e industriales en la región de Kiev"…precisión paras matar civiles.
La capital ucraniana fue atacada con 440 drones y 32 misiles, según Zelenski, quien hizo su enésimo llamado a la comunidad internacional para no ignorar los ataques de Moscú. Que se han intensificado, a pesar de los intentos de Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram dijo que las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 48 drones ucranianos sobre 8 regiones del país, 2 de ellos en las cercanías de Moscú
El reporte apunta que 30 de los aparatos abatidos anoche fueron destruidos en las regiones fronterizas con Ucrania de Briansk, Kursk y Bélgorod. Los demás drones fueron interceptados sobre los territorios las regiones de Oriol (10), Tula, (3), Kaluga (2) y Lípetsk (1). Además,2 drones fueron destruidos en la región de Moscú, en las cercanías de la capital.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, aseguró hoy que Rusia no tiene "ninguna posibilidad" ante la OTAN, pero para ello la alianza militar debe mantener su unidad.
Dijo a propósito de la cumbre de la OTAN prevista para la próxima semana en La Haya, que “mantener la unidad de la alianza es tan prioritario como aumentar los gastos en defensa", y apuntó que Rusia ya es "una amenaza directa para la Unión Europea" y por eso es esencial proteger la unidad de le alianza militar.
Agregó que "quienes tienen frontera con Rusia, sienten habitualmente sus provocaciones", y que "aquellos que hemos vivido el imperialismo soviético lo sentimos aún más", recordando que fue primera ministra de Estonia y que nació en este país cuando era parte de la Unión Soviética.
foto archivo
Comments