top of page

Asia se calienta el doble de rápido que el resto del mundo

  • Información 25
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

El territorio de China rompió en abril de 2024, su récord de temperatura media del mes, y lo mismo pasó en mayo, y luego en agosto, en septiembre y en noviembre. No fue el único país asiático que marcó nuevos máximos en 2024.


El continente asiático se está calentando el doble de rápido que la media mundial, según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial. Este ritmo de calentamiento, que no muestra signos de detenerse, está provocando consecuencias devastadoras para la vida y los medios de subsistencia en toda la región. Ningún país está exento de las consecuencias.


La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, dijo que “El clima extremo ya se está cobrando un peaje inaceptablemente alto”, toda vez que el informe de la Organización Meteorológica afirma que Asia se está calentando el doble de rápido que la media mundial debido a su gran extensión terrestre, explicando que las temperaturas sobre tierra aumentan más rápidamente que sobre el mar.


El reporte expone que "las variaciones de la temperatura de la superficie tienen gran impacto en los sistemas naturales y en los seres humanos”.


Los océanos que rodean Asia también están experimentando aumentos de temperatura, con temperaturas superficiales en los océanos Índico y Pacífico que alcanzarán niveles récord en 2024, además de que las prolongadas olas de calor, tanto en tierra como en el mar, causaron estragos en la región, provocando el deshielo de glaciares y subida del nivel del mar.


Algunos países y comunidades de Asia se vieron asolados por precipitaciones récord. En el norte de Kerala, en India, se produjo un corrimiento de tierras mortal en el que murieron más de 350 personas.


Las precipitaciones récord unidas al deshielo en Kazajstán, que alberga miles de glaciares, provocaron las peores inundaciones de los últimos 70 años.


Otros países se vieron asolados por el problema opuesto: escasez de precipitaciones. Una larga sequía de verano en China, por ejemplo, afectó a más de 4,76 millones de personas y dañó cientos de miles de hectáreas de cultivos.


La Organización Meteorológica subraya en el informe que la única manera de adaptarse a estos patrones meteorológicos cada vez más extremos es instalar sistemas de alerta temprana más completos, acompañados de medidas de capacitación que permitan a las comunidades ser más resistentes.


El informe alaba el éxito que ha tenido Nepal en la instalación de sistemas de alerta temprana que controlan los riesgos de inundación, entre otras cosas, aunque afirma que es necesario tomar medidas más exhaustivas. La Organización Meteorológica afirmó que está trabajando con el gobierno nepalí y otros socios para seguir mejorando estos sistemas.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page