top of page

Arranca en la Basílica programa de desarme

bambarito59

Actualizado: 13 ene

“Este programa 'Sí al Desarme, Sí a la Paz' va a hacer historia en el país y va a hacer historia también para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo justicia y estamos construyendo paz”, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum, al encabezar el inicio de dicho programa en la Basílica de Guadalupe.


En el mismo, y como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, las personas podrán entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en los atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico. 


Sheinbaum explicó que las armas que reciba el Gobierno de México serán destruidas por la 

Secretaría de la Defensa Nacional para evitar que atenten contra la vida o integridad de alguien más, esto a cambio de una remuneración económica.


Además, como parte del programa, se intercambiarán juguetes bélicos por juguetes educativos para eliminar artículos que fomenten la violencia en niños y niñas.


Esta estrategia ya se llevó a cabo en la Ciudad de México cuando Sheinbaum era la jefa de gobierno y Rosa Icela Rodríguez su secretaria de Gobierno.


“Si hay un arma en el hogar, se entregue, se recibe recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa, desarmar, que no haya armas en nuestro país, por eso es: Sí al Desarme, Sí a la Paz", apuntó la jefa del ejecutivo federal.


“El objetivo es que ningún niño o niña tenga un juguete que tenga que ver con la violencia, con un arma. ¿Para qué enseñar a nuestros hijos o a nuestras hijas algo que tenga que ver con la violencia? Entonces, sustituimos un juguete bélico por un juguete educativo o por otro tipo de juguetes que permitan que nuestros hijos, nuestras hijas, crezcan con un símbolo de la paz y con un símbolo de juego como parte de la construcción de la vida”, puntualizó. 


Sheinbaum recordó que los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad son la atención a las causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz. 


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que las Jornadas de Desarme Voluntario sea realizarán en distintos puntos del país y serán coordinadas por la Secretaría de Gobernación en coordinación con Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, gobiernos estatales y gobiernos municipales, así como la participación de las distintas iglesias. 


Explico que "al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional es a quien le toca recibir y destruir, al momento: rifles, escopetas, pistolas, revólveres, lanzamisiles, granadas y todo tipo 

de armas. A cambio, se entregará dinero en efectivo con base en un tabulador publicado en Diario Oficial. Al mismo tiempo, realizaremos el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos”.


El tabulador para el canje de armas cortas y largas, así como de cartuchos de diversos calibres, se puede consultar en el siguiente link: https://t.ly/gURjl 


Rodríguez Velázquez indicó que las Jornadas de Desarme Voluntario se llevarán a los atrios, 

patios e instalaciones de las iglesias que quieran sumarse al programa y que se ubiquen en los municipios prioritarios de los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco. 


“Las armas de fuego no resuelven conflictos; los agravan. Y nosotros no queremos niñas o niños heridos, lastimados, balas perdidas; tampoco queremos que en medio de una riña salga a relucir un arma y ahí se destruyen amistades, familias y se acabe con la salud o la vida de las personas. Queremos que haya paz”, añadió.


Precisó que para reforzar el canje, se realizarán visitas casa por casa, recorridos calle por calle con apoyo de brigadistas para invitar a la población a sumarse a este programa, sin preguntar el origen de los artefactos, sin investigaciones y con anonimato.

 

Por su parte, el rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz destacó que en este plan sean considerados los atrios de las iglesias para realizar el canje de armas y manifestó el compromiso de la Iglesia Católica por apoyar en las estrategias que ayuden a construir la paz en el país. 


La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la experiencia de la Presidenta de México en estrategias de seguridad, pues destacó que en su gestión en la capital del país redujo en 67% la incidencia de lesiones dolosas con arma de fuego y en 40% el promedio de homicidios diarios.


El módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la explanada de la Basílica de Guadalupe permanecerá hasta el viernes 17 de enero y funcionará de 10:00 a 18:00 horas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
ano ñuevo chibo 2025.jpg
bottom of page