Argentinos hacen guiño a la ultraderecha: su candidato, el más votado en primarias
- bambarito59
- 14 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Argentina celebró este domingo sus elecciones conocidas como Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y esta vez la mayor parte de los sufragios se fueron hacia la ultraderecha y su precandidato a la presidencia por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Suma el 31,85% de los votos, con más de dos tercios de sufragios, y el partido La Libertad Avanza, del economista ha cosechado 5 millones 147 mil 398 de votos.
En segundo lugar se ubica el actual ministro de Economía Sergio Massa, del partido Unión por la Patria con 26,04% de los sufragios, y más atrás los 2 candidatos que compitieron dentro de la alianza Juntos por el Cambio, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich con 16,98% y el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta con 10,79%.
Los comicios de este domingo definen a los candidatos de cada alianza o partido que competirán en las generales de octubre, su que no todas las fuerzas pusieron a competir en las primarias a sus precandidatos en forma interna.
Más de 35 millones de ciudadanos de un universo de 46,2 millones de habitantes estaban habilitados facultados para votar en estos comicios.
El próximo 22 de octubre se elegirá presidente y vicepresidente del país, así como 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 en el Senado.
Además, se elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur.
Las primarias de hoy son obligatorias tanto para los partidos como para los electores mayores de 18 años y son las séptimas que celebra Argentina desde la adopción de este sistema con los comicios de 2011.
Para estas primarias se inscribieron 27 fórmulas presidenciales, además de 3 mil 782 aspirantes a una banca de diputado y 386 para el Senado.
Más allá de ello, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias funcionan como un termómetro que sirve para medir las preferencias del electorado de cara a la contienda de octubre.
Comments