top of page

Aprueban primera píldora anticonceptiva de venta libre en Estados Unidos

  • bambarito59
  • 13 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Las mujeres que están en pro del aborto en Estados Unidos no han sido especialmente consideradas por las leyes en la Unión Americana, luego de que la Corte Suprema las dejara desprotegidas legalmente y de que varios estados republicanos criminalizaran el acto de abortar.


En esta situación, las autoridades regulatorias de Estados Unidos aprobaron la primera píldora anticonceptiva de venta libre, lo que permitirá a mujeres adultas y adolescentes adquirirla en la misma zona de la farmacia donde hay lo mismo antigripales que gotas nasales.


Esto gracias a que la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó la venta sin receta de Opill, píldora diaria del laboratorio Perrigo. La empresa empezará a enviar la píldora a principios del 2024 y no habrá restricción de la venta por edad.


Perrigo no anunció el precio, pero los medicamentos de venta libre suelen ser mucho más baratos que los de venta bajo receta, solo que los seguros no los cubren.


Dichas píldoras basadas en hormonas son la forma más común de control de la natalidad en Estados Unidos, y son usadas por millones de mujeres desde la década de 1960. Sin embargo, solo se venden con receta.


Asociaciones de médicos y promotoras de la salud femenina han hecho campaña a favor de un mayor acceso, ya que un 45% de los 6 millones anuales de embarazos son involuntarios, y tanto adolescentes como niñas, mujeres de color y de bajos ingresos son quienes tienen más problemas para tener recetas y pagar píldoras. Los obstáculos incluyen situaciones como pagar la visita médica, obtener permiso de salida del trabajo y conseguir niñera.


Muchos medicamentos han pasado a la venta libre en las últimas décadas, entre ellos los analgésicos, antiácidos y antialérgicos. Las nuevas píldoras anticonceptivas combinan generalmente 2 hormonas, estrógeno y progesterona, que aligeran y regularizan los períodos. Su uso aumenta el riesgo de coágulos y se desaconseja para mujeres con problemas cardíacos, fumadoras y mayores de 35 años.


“Esto es una verdadera transformación en el acceso a la anticoncepción”, dijo Kelly Blanchard, presidenta de Ibis Reproductive Health, una ONG que apoyó la nueva norma. “Esperamos que esto ayude a la gente a superar esas barreras”. (AP)


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page