Aprueba Parlamento iraní suspender cooperación con OIEA
- Laura Meléndez
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

Una aplastante mayoría de legisladores del Parlamento de Irán, aprobó este miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Los parlamentarios aprobaron el documento por 221 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, en sesión pública, durante el análisis del plan que pide al gobierno suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, luego de 12 días de guerra con Israel y el bombardeo del pasado sábado por parte de Estados Unidos.
El documento aprobado por el legislativo iraní indica que "mientras el régimen israelí libraba su guerra de agresión contra Irán desde el 13 de junio, Estados Unidos intervino y lanzó ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Natanz, Fordow e Isfahán la madrugada del domingo".
Luego de la aprobación del Parlamento falta el visto bueno del Consejo de Guardianes de la Revolución y la firma del presidente del país.
Sostiene que "Irán ha dicho que se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo, y la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) declaró que el ataque violó el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y no impedirá que Irán desarrolle su programa nuclear pacífico".
El director general de esta agencia, Rafael Grossi, aseguró en Viena que el trabajo que realiza en Irán el Organismo Internacional de Energía Atómica, "es indispensable", horas después de que el Parlamento iraní aprobase la suspensión de la cooperación con el OIEA.
Grossi insiste en la reanudación de las inspecciones técnicas que realizan expertos del organismo atómico en instalaciones nucleares iraníes, y anunció que viajará a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Grossi declaró a la prensa junto a la cúpula del Gobierno de Austria, antes de informarle a puerta cerrada sobre la situación del programa atómico iraní tras los ataques de por Israel y Estados Unidos, que "hacemos un trabajo indispensable en Irán".
La República Islámica había abierto el pasado 16 de junio la puerta a un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) tras los ataques de Israel, y el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, aclaró que su país “continúa opuesto al desarrollo de armas nucleares”.
Irán se unió al TNP en 1970 y afirmo que su programa nuclear es pacífico a pesar de que acumula más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al uso militar.
留言