- bambarito59
Aprueba INE dinero para partidos políticos 2024: nos cuestan un ojo de la cara

Con base en la fórmula establecida en la Constitución, se avala el financiamiento público de los partidos políticos para el ejercicio 2024.
En otro punto de la sesión, la autoridad electoral aprobó por unanimidad el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales para el ejercicio 2024, a partir de la fórmula establecida en la Constitución, por un importe de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos.
Los recursos se distribuyen como monto anual de financiamiento público en:
Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes 6 mil 609 millones 787 mil 227 pesos.
Gastos de campaña para Partidos Políticos Nacionales 3 mil 304 millones 893 mil 614 pesos.
Gastos de campaña para Candidaturas independientes 66 millones 097 mil 872 pesos.
Actividades específicas 198 millones 293 mil 617 pesos.
Franquicia postal 264 millones 391 mil 491 pesos.
Franquicia telegráfica 693 millones 490 mil pesos.
Entre sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y gastos de campaña para Partidos Políticos Nacionales, los 3 que más dinero del erario van a recibir son:
Morena con poco más de 3 mil millones de pesos.
Partido Acción Nacional con casi mil 850 millones.
Partido Revolucionario Institucional con algo más que mil 800 millones.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala enfatizó que el financiamiento del sistema de partidos se encuentra previsto en la Constitución Política de México y se trata de una fórmula única en el mundo, que no es decidida por el Instituto.
Sin embargo, consideró primordial revisar si el 3% que se destina para la capacitación, promoción y el liderazgo político de las mujeres, como está previsto en la Ley General de Partidos Políticos, promueve debidamente la igualdad sustantiva.
Lo dicho, la democracia en México y sus partidos políticos nos cuestan un ojo de la cara