Aprueba gobierno japonés medidas ante previsible megaterremoto en la fosa de Nankai
- Información 25
- 2 jul
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Japón dio a conocer la aprobación oficial del plan básico sobre medidas para hacer frente a un previsible gran terremoto que se produciría en la fosa de Nankai, frente a la costa del Pacífico del archipiélago.
Lo anterior, luego de que se le diera el visto bueno al plan durante una reunión celebrada por el Consejo Central de Gestión de Desastres que se llevó a cabo en la residencia oficial del primer ministro.
De acuerdo con una nueva estimación de daños publicada en marzo pasado, el megaterremoto de la fosa de Nankai podría, en el peor de los casos, provocar la muerte de 298 mil personas y destruir 2 millones 350 mil casas y edificios.
Así, el nuevo plan básico nipón prevé tomar medidas en la próxima década para reducir en torno a un 80%, el número de víctimas mortales y en cerca de un 50% los daños estructurales.
Dichos objetivos se fijaron en 2014, pero no se alcanzaron, y el Gobierno decidió mantenerlos en gran medida sin cambios, y alegó que debe fijar metas altas en asuntos que conciernen a la vida de las personas.
Para lograr los objetivos de mitigación de desastres, el Gobierno hará que todas las viviendas en zonas propensas a fuertes temblores o altas olas de tsunami sean suficientemente resistentes a los terremotos durante la próxima década.
También preparará mejores refugios de evacuación, dentro del plan básico estipula unos 200 objetivos numéricos para las medidas gubernamentales.
El Ejecutivo japonés confirmará cada año el estado de avance de dichas medidas y respaldará los esfuerzos regionales.
La fosa submarina de Nankai, ubicada en el océano Pacífico y donde se unen 2 placas tectónicas, se extiende desde Shizuoka, al oeste de Tokio, hasta el extremo sur de la isla de Kyushu, y ya ha sido epicentro de fuertes terremotos.
Commentaires