top of page

Aplaude Coparmex aumento de 20% al salario mínimo general, acordado por unanimidad

  • bambarito59
  • 2 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

La Confederación Patronal de la República Mexicana celebró el aumento al salario mínimo general acordado el 1 de diciembre por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a través del diálogo tripartito.


Cómo sabemos, el Salario Mínimo General pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos para 2024, gracias a la combinación de 2 factores: un Monto Independiente de Recuperación de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6%. Este aumento beneficiará a alrededor de 6.9 millones de trabajadores asegurados en el IMSS.


Más aún, el Salario Mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos para 2024, al combinarse un MIR de 41.26 pesos y un incremento en función de la inflación del 6%. Este incremento beneficiará a aproximadamente 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS.


En cuanto a los Salarios Mínimos Profesionales, se fijó un aumento del 20%.

Coparmex recuerda que impulsó como una de sus principales banderas una “Nueva Cultura Salarial”, inédita al ser la única organización patronal del mundo en asumir como prioridad la mejora del salario mínimo.


Según la patronal, su meta es que el Salario Mínimo General sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar equivalente a 2 canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de 2 personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio de 4 integrantes.


En los últimos años, el sector patronal ha impulsado aumentos al Salario Mínimo que permitan acercarse a esta meta. Con el acuerdo tomado de forma unánime en el seno de la CONASAMI, el Salario Mínimo General cubrirá el 86% de la línea de bienestar familiar.


A su vez, el Salario Mínimo en la Zona Libre Frontera Norte alcanzará el 130%.


Los empresarios aseguran que han planteado la meta que en 2026, el Salario Mínimo General en el resto del país cubra la línea de bienestar familiar.


Cierra el comunicado de Coparmex sosteniendo que el aumento acordado por unanimidad en la CONASAMI es una muestra de que el sector patronal está comprometido con sus colaboradores y con México.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page