
En un oficio dirigido al personal del Consejo de la Judicatura, el órgano judicial les informa que el pasado viernes 10 de enero, el Pleno del Consejp aprobó la dispersión del presupuesto para este año, derivado del recorte de 13 mil 117.2 millones de pesos que aplicó la Cámara de Diputados a los recursos solicitados por esta institución.
Señala el documento que e presupuesto autorizado al Consejo es de 62 mil 025.5 millones de pesos, que representa una disminución del 17.1%, respecto de lo presupuestado para 2025 y del 13.4% en términos reales por debajo de lo asignado en el ejercicio 2024.
Argumentan que, para hacer frente al recorte presupuestario y con la finalidad de preservar salarios y prestaciones del personal, el Consejo se vio obligado a adoptar estrictas medidas de control y contención del gasto.
Precisa que, en lo que hace a sueldos y prestaciones, se determinó que, no obstante la reducción presupuestal, se respetarían los salarios y prestaciones de la totalidad de los trabajadores, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo Décimo Transitorio del decreto de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, con un ajuste a las asignaciones adicionales y a las reglas de operación del SEGSEI y FORI, limitando el porcentaje de aportación por parte de la institución al 2%, con independencia del porcentaje que aporten las y los trabajadores.
Señala que, en cumplimiento a lo dialogado con el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación, para gestionar una ampliación al presupuesto en caso de que la insuficiencia de recursos afecte algún derecho laboral, esta misma semana iniciarán gestiones para su obtención y que no se vea afectado el pago de la tercera asignación adicional y se pueda aumentar el porcentaje del SEGSEI y FORI a cargo del Consejo.
El documento es firmado por el magistrado Juan Carlos Guzmán, secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal
Comments