Anuncia López Obrador 20 acciones para la reconstrucción de zonas afectadas por huracán Otis
- bambarito59
- 1 nov 2023
- 2 Min. de lectura

Hay presupuesto suficiente para financiar todos los programas de reconstrucción en Acapulco, aseguró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer en compañía de una parte de su gabinete, el plan general para levantar al puerto guerrerense, duramente golpeado por el huracán Otis hace una semana.
En lo que constituye la primera estimación del Gobierno sobre el desastre, el plan de recuperación dado a conocer consta de 20 puntos en donde se contemplan al menos 10 mil millones de pesos para restaurar infraestructura pública en Acapulco, que fue la más afectada por el paso del huracán en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el jefe del ejecutivo, se tienen finanzas sanas y recursos sin límites, precisando que el presupuesto que se destinará a Acapulco y el estado de Guerrero lo ve su administración como una inversión.
Estos son los puntos anunciados por el presidente:
**Apoyo para todo lo necesario a familiares de fallecidos por el paso del huracán y búsqueda de desaparecidos.
**Se adelantará 2 meses a partir del lunes venidero el pago de programas sociales: pensiones, becas, apoyo a productores y pescadores, entre otros.
**10 mil jóvenes más se incorporarán al Programa Jóvenes Construyendo al Futuro para tareas de limpieza, construcción y pintura, a cambio del pago de un salario mínimo.
**Aumento al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico.
** 6 meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y Seguro Social.
**Exención en el pago del servicio de energía eléctrica hasta febrero de 2024.
**Entrega de una canasta básica de 24 productos a cada familia de Acapulco, estimándose en un cuarto de millón las familias afectadas por el fenómeno natural. La entrega será por semana y durante 3 meses.
**8 mil pesos para cada hogar en Acapulco destinado a limpieza y pintura y de 35 a 60 mil pesos para reconstrucción de viviendas.
**Entrega de un paquete de enseres domésticos como lo son cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.
**20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses y a pagar en 3 años con 6 meses de gracia para pequeños comerciantes, propietarios de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
**10 mil millones de pesos del presupuesto público federal para mejorar servicios públicos: abasto de agua, drenaje, alumbrado, hospitales, escuelas, y 2 aeropuertos, entre otros.
**Exención de impuestos en Acapulco y Coyuca de Benítez hasta febrero de 2024, como son IVA e ISR, entre otros.
**Cuarteles de la Guardia Nacional en cada colonia de más de 10 mil viviendas para garantizar la paz y seguridad.
**Créditos de Nafinsa sin intereses a pequeñas y medianas empresas.
**Apoyo del pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos para restaurar hoteles y centros turísticos en Acapulco, con el apoyo de Hacienda.
**218 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para rehabilitar la Autopista Acapulco-Chilpancingo y otras carreteras y puentes.
**Reconocimiento a trabajadores de la CFE por su trabajo en casos de emergencia.
**Reconocimiento a 19 mil soldados, marinos y personal de la Guardia Nacional por su trabajo en esta emergencia.
**Reconocimiento a los pueblos de Acapulco y Coyuya de Benítez.
**La coordinación de las tareas estará a cargo de la titular de Gobernación y la Gobernadora de Guerrero
Comments