top of page

Amplía Israel sus ataques a otras zonas de Gaza

  • bambarito59
  • 17 nov 2023
  • 3 Min. de lectura



El Ejército israelí anunció que sus tropas atacaron varios objetivos terroristas en Gaza y capturaron un puesto del grupo Hamás en el norte de la Franja, al tiempo que los militares judíos han adelantado que van a extender su radio de operaciones hacia otras regiones del territorio palestino.


El jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, señaló que Israel está "cerca de desmantelar el sistema militar en el norte de la Franja de Gaza" y se dispone a "continuar hacia otras áreas".


Las acciones bélicas del ejército israelí se extendieron ya hacia Cisjordania sin que la comunidad internacional intervenga para impedirlo. Según los invasores, abatieron "al menos 5 terroristas" durante una operación en Yenín, en Cisjordania ocupada, durante una operación en un campo de refugiados de la ciudad la noche del jueves al viernes.


Fuentes palestinas señalan que la operación militar israelí se extendió al principal hospital de la ciudad, Ibn Sina, y de acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, se trató de una redada que también incluyó a múltiples barrios de la ciudad.


El Ejército judío, que actúa con manos libres, dijo que sus tropas llevaron a cabo una "extensa operación antiterrorista" en Yenín, durante la cual sus fuerzas atacaron desde el aire a "un escuadrón de terroristas armados que dispararon contra ellas" y, en un incidente separado, "neutralizaron a terroristas que abrieron fuego y lanzaron explosivos" hacia las tropas.


Pese a la delicada necesidad de ayuda humanitaria en Gaza, este viernes no habrá entregas a través del paso fronterizo de Rafah en la frontera con Egipto, informó Philippe Lazzarini, director de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA).


Gaza ya no cuenta con sin sistemas de comunicación lo que ha impedido la entrega de suministros humanitarios, mientras las agencias de ayuda advierten que no se dispone ya de alimentos suficientes ni agua, en tanto que la grave escasez de combustible dejó fuera de servicio todas las redes telefónicas y de Internet.


La ONU ya advirtió que el apagón agravaría la miseria de los civiles.


La Organización Mundial de la Salud registró, desde el 7 de octubre, 152 ataques contra las instalaciones médicas de la Franja de Gaza, en los que murieron 534 personas, declaró en Ginebra el portavoz de la OMS en el territorio palestino ocupado, Richard Peperkorn.


"Al menos 16 muertos y 38 heridos corresponden al personal médico. Al menos 42 instalaciones médicas y 38 ambulancias resultaron dañadas", dijo el funcionario en una rueda de prensa. Pepercorn agregó que 25 de los 36 hospitales del enclave ya no funcionan.


Peor aún, la OMS advirtió otro problema entre los palestinos. Decenas de miles de casos de enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza, especialmente entre la población desplazada, lo que para el organismo de la ONU es muy preocupante al ocurrir cuando se inicia el invierno y la temporada de lluvias, y que el hacinamiento en los refugios y la falta de agua y saneamiento podrían aumentar el riesgo de transmisión.


Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y de la OMS, desde mediados de octubre se han registrado 71 mil 224 casos de infecciones respiratorias agudas, 44.202 casos de diarrea, 808 casos de varicela y más de 14.195 erupciones cutáneas, además de otros casos de sarna y piojos.


"A medida que las necesidades de salud se disparan, la falta de combustible, agua, alimentos y suministros médicos está haciendo más difícil para los hospitales e instalaciones de salud responder a éstas", advirtió Peeperkorn


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos estimó en torno a 830 mil la cifra de personas que buscaron albergue en sus instalaciones en la Franja de Gaza. De las 154 instalaciones de la UNRWA en el enclave palestino, 64 presentan daños.


El gabinete para la gestión de la Guerra en Israel aprobó la entrada a través de Egipto de 2 camiones cisterna diarios con diésel para cubrir las necesidades de Naciones Unidas para el apoyo de la infraestructura de agua y el alcantarillado, informó a Efe un funcionario del Gobierno israelí.


“El Gabinete de Guerra aprobó por unanimidad una recomendación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet (servicio de inteligencia) para cumplir con la solicitud de Estados Unidos y permitir la entrada de 2 camiones cisterna de diésel al día para las necesidades de la ONU de apoyo a la infraestructura de agua y alcantarillado”, aseguró la fuente.


Pareciera que la guerra la dirige Estados Unidos.


La comunidad internacional lleva semanas presionando a Israel para que permita la entrada de combustible a Gaza, necesario también para la generación de electricidad y el funcionamiento de otros servicios civiles básicos, como los hospitales. Medios egipcios han informado esta mañana de que alrededor de 150 mil itros de combustible destinados para hospitales entraron a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que une la Franja con Egipto.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page