top of page

América Latina supera promedio mundial de sobrepeso infantil

  • bambarito59
  • 1 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Un reporte elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia destaca que América Latina y el Caribe tiene un promedio de sobrepeso infantil superior al mundia .


En la región, lo padecen más de 4 millones de niños menores de 5 años, y el informe destaca que "el sobrepeso infantil en América Latina y el Caribe es un grave problema de salud pública".


"Esta condición afecta a 4,2 millones de niños y niñas menores de 5años, y a 49 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años. (...) El sobrepeso en niños y niñas menores de cinco años representa al 8,6%, y está por encima de la prevalencia mundial de 5,6%", señala Unicef.


"En cuanto a las subregiones, América del Sur es el territorio más afectado con 30 millones de niños, niñas y adolescentes con sobrepeso, seguido por América Central, con 16 millones, y el Caribe con 3 millones.


Argentina, Bahamas, Chile y México son los países y territorios con cifras más altas (prevalencia mayor o igual al 35%)", agrega.


América del Sur es la zona de la región más afectada con 3 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso (9.7%), seguida por América Central con un millón (6,7%), y el Caribe con 0,2 millones (6,6%).


El documento de Unicef apunta que "el sobrepeso en niños y niñas menores de 5 años ha aumentado de forma sostenida de 2000 a 2022 y muy acelerada de 2010 a 2022, pasando de 6,8% (3.863 millones) en 2000 a 7,3% (3.895 millones) en 2010 y a 8,6% en el 2022 (4.227 millones)".


Los países y territorios con mayor carga de obesidad en niños, niñas y adolescentes son Argentina (16,9%), Bahamas (17,3%), Chile (15,2%), Dominica (15%), México (14,8%) y República Dominicana (15%).


Para la agencia de Naciones Unidas de la infancia es preocupante el aumento en América del Sur, donde el porcentaje de menores de 5 años con sobrepeso subió de 6,9% en 2000 (2,5 millones) a 9,7% (3 millones) en 2022, diferencia "estadísticamente significativa".


Los países y territorios con mayor porcentaje de casos de sobrepeso son Islas Turcas y Caicos (17,6%), Paraguay (14,6%), Trinidad y Tobago (13,9%), Argentina (12,6%) y Barbados (12,5%).


Más atrás están Ecuador (11,9), Uruguay (11,5), Panamá (11,4), Brasil (10,3), Cuba (10,2), Perú (9,4), Bolivia (9,0), Chile (8,8), Nicaragua (8,7), México (6,9), Venezuela (6,9) Colombia (6,2), Belice (5,9), Guatemala (4,8), Honduras (4,7), Surinam (3,8), Haití (3,7).


El estudio expone que "la proporción de niños y niñas menores de 5 años con sobrepeso en la región es superior en los quintiles de mayores ingresos que en los de menores ingresos. Sin embargo, sólo en el Caribe la diferencia es estadísticamente significativa (9,6% vs. 3,9%, respectivamente).


Por otro lado, Unicef afirmó que en la mayoría de los países y territorios de la región la desnutrición crónica está por debajo de la estimación mundial de 22,3%.


Advirtió sin embargo que existen países con cifras por encima de la estimación regional de 11,5% y con prevalencia alta: Guatemala (43,5%), Ecuador (22,7%), Haití (19,5), Honduras (17,5), Nicaragua (14,9), Panamá (13,8) México (12,6) y Belice (12).


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page